HomeActualidadRebeca Lan, una fundación preocupada por la integración femenina

Rebeca Lan, una fundación preocupada por la integración femenina

Publicado el

spot_img

Rebeca Lan es una fundación preocupada por las mujeres presas para que puedan integrarse al mundo de la mejor forma posible.


Rashel Cohen es la fundadora de “Rebeca Lan”, una fundación con presencia en distintos centros penitenciarios del país que impulsa y promueve la reinserción social de las mujeres privadas de la libertad por medio de programas que fortalecen el desarrollo humano, la educación y capacitación, el arte y la cultura, la salud y la atención infantil; de forma paralela y con una visión integral, realizamos actividades que incluyen y benefician a sus hijos y familiares.


Nace en el 2016 haciendo más accesible el proceso de reinserción de las mujeres que están privadas de la libertad.


“Somos una fundación que hemos trabajado con mujeres desde hace más de 6 años en distintos pilares para crear un modelo de integración a la sociedad que está diseñado con perspectiva de género en donde involucra la sanación emocional porque cuando llegan a la cárcel, se encuentran en una situación muy adversa, fueron arrancadas de sus familiares y no saben lo que va a suceder con ellas mismas”. Agregó Rashel Cohen en entrevista para Cosas.


Estas situaciones son bastante complicadas y es ahí cuando “Rebeca Lan” intercede para trabajar con ellas a nivel emocional. Para después ver muchos casos de éxito que han surgido gracias a esta misma.


El eje principal es el de dignificación en donde todas las personas necesitan sentirse dignas y creamos este espacio desde bibliotecas para que ellas puedan leer y contar con todos los temas necesarios con el fin de que sigan aprendiendo y transformen su encierro en cierta libertad.


A la fecha han logrado establecer 8 bibliotecas en diferentes centros penitenciarios y ahora buscan hacer más comenzando con la penitenciaría de Texcoco.


Otro tema sumamente importante es el tema de los niños que viven sin sus mamás por la misma situación y trabajan de cerca con ellos con distintos programas para ayudarlos y que crezcan plenos y puedan tener una vida digna de adultos cerca de sus madres.


En estos tiempos de pandemia se han aplicado varios métodos nuevos en los que la tecnología ayuda mucho como las videollamadas que acercan a los niños más de lo que se puede imaginar.


“Apenas hicimos el proyecto “Uniendo Familias a Distancia” en el que los hijos tienen contacto con sus madres en la cárcel con un equipo resguardado por las autoridades y ha ayudado mucho a acercar como a despedirse de sus familiares porque durante esta pandemia, muchas mujeres perdieron a algún familiar y las videollamadas ayudan demasiado a no perderse esos momentos” agrega Cohen.


El siguiente pilar es el de lo laboral, para cuando las mujeres quedan en libertad, se enfrentan a situaciones muy complicadas por la falta de trabajo, ya que solo el 5% que sale de la cárcel logra este objetivo y la fundación está al tanto de esto para que las oportunidades crezcan y se adapten pronto a la nueva vida que tienen.


“Nosotros ayudamos a que las mujeres sepan o se especialicen en algo y en ayuda de otras fundaciones las integramos a programas laborales para que comiencen a trabajar”, asegura Rebeca.


Ahora la pandemia ha hecho más complicada las cosas en cuanto al tema de salud y por supuesto el tema laboral, debido a que muchas empresas han tenido que bajar el nivel de colaboradores en sus empresas y la fundación está implementando nuevas alternativas para estar a la vanguardia de la nueva normalidad a la que se enfrenta todo el mundo y sobre todo ellas que necesitan más ayuda.


Un tema importante es la carencia de cosas de primera necesidad y un poco de ayuda de todos es lo que necesitan.
“Ahora estamos haciendo nuevas campañas porque las necesidades son muchas como algo muy simple que es la higiene personal, ya que el papel de baño, toallas sanitarias, jabón para ducharse escasean y pedimos la ayuda de todos para que colaboren y donen lo más que puedan para que tengan una vida más digna dentro de prisión”, concluye Rashel.


Para todas aquellas personas que quieran apoyar donando cualquier cosa de higiene personal, pueden contactarlos a través de sus redes sociales o página web fundaciónrebecalan o a su correo contacto@fundacionrebecalan.org

últimos artículos

M3GAN 2.0: La muñeca más letal regresa a los cines… y tú puedes verla hoy

M3GAN 2.0 llega a los cines de México con más terror y una nueva IA letal. Participa para ganar pases y vive el estreno en pantalla grande.

Gabriel Samra: El Mago de la Belleza que Conquista México

Gabriel Samra, conocido cariñosamente como "El Mago de la Belleza", ha creado una carrera extraordinaria.

¿Cómo hacer más eficiente el consumo de combustible de tu vehículo durante tu manejo diario?

Optimiza tu consumo de combustible y el rendimiento de tu vehículo, cómo el buen estado y la elección correcta de neumáticos.

Met Gala 2025: ¿Cuáles fueron los mejores looks?

Descubre los looks más impactantes de la Met Gala 2025, con el tema y dresscode "Superfine: Tailoring Black Style" y "Tailored for You".

Temas relacionados

M3GAN 2.0: La muñeca más letal regresa a los cines… y tú puedes verla hoy

M3GAN 2.0 llega a los cines de México con más terror y una nueva IA letal. Participa para ganar pases y vive el estreno en pantalla grande.

Gabriel Samra: El Mago de la Belleza que Conquista México

Gabriel Samra, conocido cariñosamente como "El Mago de la Belleza", ha creado una carrera extraordinaria.

¿Cómo hacer más eficiente el consumo de combustible de tu vehículo durante tu manejo diario?

Optimiza tu consumo de combustible y el rendimiento de tu vehículo, cómo el buen estado y la elección correcta de neumáticos.