Nacida en Monterrey, Nuevo León el 10 de diciembre de 1964, Edith González Fuentes desde pequeña tuvo afinidad por las artes y el entretenimiento, fue por eso que su madre Ofelia Fuentes, la llevó a presenciar un programa de ‘Siempre en Domingo’ a la edad de 5 años, donde fue elegida de entre los asistentes para participar en la película ‘Los Miserables’.
Desde entonces se destacó como actriz infantil en los Televiteatros durante la década de los 70, así como en el cine en cintas como El Rey de los Gorilas (1976), Cyclone (1977), Fabricantes de pánico (1980), Adiós Lagunilla, adiós(1984), Pero sigo siendo el rey (1988), Central camionera (1988), Trampa infernal (1989), Sentencia de muerte (1990), entre muchas otras.
Aunque desde muy pequeña trabajó, Edith se preparó profesionalmente en la actuación en importantes escuelas de Nueva York, Londres y París, donde además estudió Centro de danza Du Marais; estudió inglés e historia del arte en la Universidad de Sorbona, y jazz en Gran Bretaña. Además de dominar el inglés y el francés, cursó mímica, interpretación y ballet.
En televisión tuvo papeles importantes en telenovelas de Televisa como Los ricos también lloran (1979), Soledad (1980), Bianca Vidal (1982), su primer protagónico; Sí, mi amor (1984), Monte Calvario (1986), Rosa salvaje (1987), pero su gran oportunidad llegó al protagonizar ‘Corazón Salvaje’ (1993) la que le dio reconocimiento internacional, y posteriormente en ‘Salome’ (2000), remake de ‘Colorina’.
En 1998 se convirtió en la primera Aventurera, para el espectáculo que Carmen Salinas, donde interpretó a una mujer de la vida fácil, seductora y posesiva de nombre Elena Tejero.
En 2004 se convirtió en madre de su primera hija, Constanza, cuyo padre es el político Santiago Creel, por lo cual tomó un descanso de su vida profesional; de 2007 a 2008, incursionó en el terreno del periodismo al ser la titular de la columna ‘El Ombligo de Venus’ en el periódico El Universal, misma que abandonó para viajar a Colombia a interpretar su papel más exigente como Bárbara Guaimarán en ‘Doña Bárbara’.
En 2010 contrajo matrimonio con el empresario Lorenzo Lazo Margáin, y en ese mismo año se anunció que dejaba Televisa para ingresar a TV Azteca, donde protagonizó ‘Cielo Rojo’, al lado de Mauricio Islas.
En 2016 fue diagnosticada con cáncer de ovario, por el cual recibió tratamiento y fue superado, sin embargo el 12 de junio de este año fue ingresada a un hospital del Estado de México en estado grave. Esta mañana fue confirmado el terrible fallecimiento de la actriz víctima de cáncer que padeció durante los últimos años. El cuerpo de la actriz será velado en una agencia fúnebre al norte de la ciudad, y se hará un homenaje público en el Teatro Jorge Negrete de la ANDA, según se dio a conocer.