¿Alguna vez has sufrido de un sangrado entre periodos? No te alarmes, los sangrados intermenstruales son aquellos que se producen fuera de la regularidad normal en el ciclo de cada mujer. Como sabemos, un ciclo menstrual normal aparece entre los 21 y 35 días, sin embargo, los sangrados intermenstruales ocurren antes de los 21 días y se presentan en el siguiente sangrado menstrual, así lo publicó el sitio especializado Periodo Abundante.
Ver esta publicación en Instagram
Pero, ¿Qué es lo que lo causa?
Las causas son muy variadas, podemos encontrar principalmente alteraciones hormonales, hasta en el desarrollo y desprendimiento de la parte interna de la matriz que produce el endometrio.
Otras causas que podrían causar los sangrados intermenstruales son:
-
- Síndrome de ovarios poliquísticos
- Quistes ováricos
- Engrosamiento anómalo del endometrio
- Tumores uterinos: Miomas, pólipos
- Alteraciones en la coagulación sanguínea
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo tener un diagnóstico?
Tu médico te hará una serie de preguntas relacionado con la periodicidad de las menstruaciones y la duración de éstas, así como la cantidad aproximada de sangrado. Con toda esta información, tu médico te podrá brindar el diagnóstico oportuno para solicitar estudios de laboratorio y gabinete para llegar a un dictamen más específico y comenzar con un tratamiento.
¿Qué tratamiento es el adecuado?
Dependerá de acuerdo a lo que te dicté tu ginecólogo y su diagnóstico, en el caso de las alteraciones hormonales, estas deberán corregirse para normalizar los ciclos menstruales. Por otro lado, los sangrados por alteraciones de la coagulación necesitan la intervención de otro tipo de especialistas.
Conocer mejor tu cuerpo te ayudará a detectar cuando sea necesario acudir con un especialista.