El paso 6 de marzo, la Secretaría de Gobernación presentó un plan emergente para enfrentar la violencia contra las mujeres y las niñas en México. Lamentablemente no ha frenado el aumento de feminicidios.
De enero a junio se han registrado 470 víctimas reconocidas en las carpetas de investigación de los organismos de justicia del país. Esta cifra representa un incremento del 11.6% comparado con registrados en el primer semestre del año pasado. La entidad con el mayor número de feminicidios es Veracruz con 104 casos.
Organizaciones civiles reportan que las entidades más peligrosas para las mujeres son Veracruz, Estado de México, Puebla, Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Morelos y Ciudad de México.
Los casos de feminicidios en México van en aumento desde 2015, registrando en el primer semestre un total de 183 víctimas. En 2016 se registraron 315 casos, un incremento del 72 por ciento.