Por Eridani Salazar
El próximo 13 de marzo llega a las salas de cine “Veinteañera, divorciada y fantástica”, cinta dirigida por Noé Santillán López y protagonizada por Paulina Goto, Vadhir Derbez y Natalia Téllez. A lo largo de la historia descubriremos cómo Regina intenta salvar su matrimonio debido a la presión social.
La trama está llena de situaciones que exponen las normas sociales que provocan que muchas mujeres tomen decisiones sin estar de acuerdo con ellas. Es ahí donde el Tábata, personaje interpretado por Natalia, toma relevancia, ya que le demostrará a su nueva roomie que la vida sigue después del divorcio.
Ver esta publicación en Instagram
En exclusiva, Natalia Téllez nos compartió detalles de cómo su personaje la llevó a conectar con una parte de ella que había descuidado.
¿Cómo fue que te enamoraste del personaje de Tábata?
Durante la lectura del guión, Tábata me conectó con un lado de mí y eso fue muy significativo, y me recordó que la decisión correcta es la que te haga sentir bien contigo misma; no existe una decisión correcta o incorrecta, sino que debe ser congruente con lo que quieres y cómo te sientes, y no con lo que los demás quieren.
¿Tábata rompe relación con su padre para ser libre?
En la historia no se plantea el motivo del distanciamiento con su papá, pero es interesante que la lectura sea “es porque ella gay” o también “es porque ella está bloqueada de su arte y su sensibilidad”. Es un personaje que tiene que abrir un montón de cosas personales para poder conectar con el mundo.
Ver esta publicación en Instagram
¿Por qué es importante mostrar personajes diversos en la pantalla grande?
Amigos que han salido del closet tuvieron mucho miedo de la reacción que tendrían sus padres al saberlo, pero eso es directamente proporcional al miedo personal. Sé que es una decisión muy difícil, pero tengo muchos amigos que decían “pensé que mis padres jamás me volverían a hablar”. En muchos de los casos, la reacción no fue tan mala, en el mejor de los casos. Cuando sí es mala, creo que la valentía es el único camino de la aceptación. Necesitas estar seguro tú de quién eres y así se subirán a tu viaje de vida las personas que son correctas y las que deberían de estar.
¿El Girl Power que se ve en la película se vivió durante la filmación?
Para mí, esta película fue un viaje personal muy fuerte. Algo que me ha ayudado en mi carrera es que no me educaron a rivalizar con mujeres, vengo de una familia con valores que cada día que pasa aprecio más. En la película me tocó compartir con personas que ya conocía y con Pau hice una gran amistad. Se sintió una energía femenina muy fuerte y creo que si socialmente se apoyara más a la diferencia, entenderíamos que es mejor celebrar el valor individual de los demás que competir.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué mensaje quieres enviar a las mujeres a través de la película?
Con esta película queremos que las mujeres entiendan que si están presionadas de casarse con un “Vadhir Derbez”, o sea un “machito” lo mejor es huir, ya que si eso no funciona, son ustedes las que vivirán las consecuencias y no sus padres, sus amigas o la vecina que piensa que una mujer llega a la cúspide de su vida al convertirse en la “señora” de alguien.