HomeMúsicaNatalia Lafourcade ganó el premio como artista del año en premios Rolling...

Natalia Lafourcade ganó el premio como artista del año en premios Rolling Stone

Publicado el

spot_img

El jueves 26 de octubre se celebró la primera edición de los Premios Rolling Stone en español, donde se premió lo más destacado de la música latina, con nominados de renombre como Bizarrap, Juanes y Karol G, entre otros.

Contra todo pronóstico, la mexicana Natalia Lafourcade emergió como una de las grandes triunfadoras de la velada alzarse con dos de los premios más prestigiosos: Álbum del Año y Artista del Año.

Te recomendamos: ¿Mickey Iglesias?: Enrique Iglesias es comparado al cantar similar a Mickey Mouse

Natalia Lafourcade superó las expectativas al derrotar a figuras como Bad Bunny y Karol G, quienes eran considerados favoritos en varias categorías. En la categoría de Álbum del Año, su obra “De Todas Las Flores” se impuso a discos destacados como “Un Verano Sin Ti” y “Mañana Será Bonito”, dos de los más exitosos en tiempos recientes.

Además de recibir estos valiosos galardones, la cantautora brilló en el escenario al interpretar con maestría un par de canciones, consolidando su reinado durante la gala de esa noche.

Además de recibir estos importantes galardones, la cantautora subió al escenario para hacer muestra de su talento al interpretar un par de canciones, afirmando su reinado durante la gala de esta noche.

Te recomendamos: Estrenos Netflix en el mes de noviembre 2023

¿Tendrá colaboración con C. Tangana?

El músico español C.Tangana tiene la esperanza de poder colaborar en el futuro con la talentosa Natalia Lafourcade de México, una oportunidad que lamentablemente no se concretó en su exitoso álbum “El Madrileño”.

“Me quedé con la ilusión de colaborar con Natalia Lafourcade y quizás pueda hacerlo en un momento posterior. También noté la ausencia de una cumbia”, expresó el artista este jueves.

Por: Ehinar Araujo

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.