A un año de su anuncio y tras conciertos memorables en Reino Unido, la banda británica llegará a la CDMX con dos conciertos que prometen himnos generacionales, un estadio repleto y la energía de una banda que vuelve a escribir su historia
Por Stephanie Núñez G | Fotos: Cortesía IG Oasis
Han pasado quince años desde que Oasis se despidió de los escenarios con un silencio que parecía definitivo, pero contra todo pronóstico, hace un año Liam y Noel Gallagher decidieron darle al rock una segunda oportunidad. El anuncio de una nueva gira sacudió al mundo y la conversación dejó claro que no se trataba de un regreso cualquiera, sino del acontecimiento musical de la década. Sorry, Taylor.
Con el primer concierto de la gira Oasis Live ’25 en Cardiff, Gales, el estadio vibró y el público se estremeció al ver a sus ídolos interpretar “Hello” y “Don’t Look Back in Anger”, confirmando que la banda de Manchester es una fuerza viva capaz de conmover a viejas y nuevas generaciones.
Desde entonces, cada concierto ha sido un espectáculo que mezcla la nostalgia con una producción contemporánea impecable: visuales envolventes, sonido pulido al detalle y una puesta en escena que confirma que su música sigue tan vigente como el primer día porque Oasis es más que una banda, es una generación rebelde, antagónica, arrogante, que responde, pega fuerte y sigue llenando estadios a tres decadas del lanzamiento de su primer disco.
Un nuevo capítulo
Si no fuera poco escuchar nuevamente “Supersonic”, la gira también ha abierto un nuevo capítulo para los Gallagher y se les ve claramente emocionados, agradecidos por reunirse con el público que tanto los aclamaba, y con un respeto renovado que se traduce en complicidad en el escenario.
Atrás quedaron las peleas de la juventud. Vemos a un Liam disciplinado, con una voz impecable, elogiando a su hermano a cada momento y con la actitud rockstar que lo define. Un Noel maduro, orgulloso de su hermano, conmovido hasta las lágrimas, pero también divertido y sonriente. Es claro que están felices de haber recuperado su hermandad y de interpretar los éxitos que los hicieron una de las mejores bandas de su generación.
México el reencuentro
Ahora le toca a la Ciudad de México celebrar (Poznań) durante “Cigarettes & Alcohol”, en dos noches que prometen ser históricas en el Estadio GNP Seguros con miles de fans de toda Latinoamérica viajando para ser parte de un ritual generacional y un momento de comunión colectiva con canciones que definieron la vida de millones.
La propuesta para México será idéntica a la desplegada en Europa y Estados Unidos: un viaje sonoro que abre con la fuerza de “Fucking in the bushes” y culmina en la euforia de “Champagne Supernova”. Una escenografía que combina imágenes icónicas de los noventa con recursos visuales contemporáneos, incluyendo a “Buttons”, la perrita tailandesa adoptada por Liam Gallagher, promete envolver al público en un espectáculo total.
Documental de la gira
Lo que sí es un hecho es que una de las canciones del setlist será grabada en alguno de los conciertos en México y será lanzada como sencillo en lo que se rumora será una compilación en vivo de la gira. También se habla de la grabación de un documental sobre la gira, lo que elevaría aún más su carácter histórico.
Para los seguidores mexicanos, la cita tiene un sabor especial. Oasis siempre ha mantenido un lazo profundo con el público latinoamericano, y México ocupa un lugar privilegiado en esa historia. Desde sus primeras visitas en los noventa hasta sus presentaciones en festivales de los dos miles, la conexión con los fans ha sido inquebrantable. Esta vez, sin embargo, el contexto es distinto: los asistentes serán testigos de un mito reencarnado sobre el escenario.
Experiencias para los fans
Además, la gira no se limita a los conciertos del 12 y 13 de septiembre, la banda se ha asegurado de que sus fans tengan una experiencia completa con una tienda pop-up exclusiva en cada ciudad y en México ubicada en Plaza Carso. Las reservaciones para ingresar se agotaron en cuestión de minutos porque todos quieren ser parte de esta gira y llevarse a casa un pedacito de Oasis. Los visitantes encontrarán memorabilia inédita, vinilos de colección y una esperada colaboración con Adidas, que incluye piezas de ropa y tenis inspirados en la estética britpop de los Gallagher.
Oasis ha conseguido redefinir lo que significa volver. La suya no es una gira de nostalgia, sino una declaración de vigencia y poder cultural que trasciende la música. Representa la posibilidad de volver a creer en lo extraordinario, de experimentar cómo algo que parecía enterrado en la nostalgia puede renacer con una fuerza renovada.
“Rock n’ Roll Star”
Y México está listo para ser parte de este capítulo cuando miles de voces entonen al unísono “Rock n’ Roll Star”, bajo el cielo capitalino, quedará claro que el estilo de Oasis Oasis —ese que combina actitud, autenticidad y energía cruda— es atemporal y que las leyendas son eternas. Y en esa comunión de música, estilo y emoción, el público mexicano se convertirá en protagonista de lo que ya se anuncia como el regreso del siglo.