HomeEntretenimientoAuditorio Nacional recibe a Gilberto Santa Rosa en abril 2025

Auditorio Nacional recibe a Gilberto Santa Rosa en abril 2025

Publicado el

spot_img

Gilberto Santa Rosa regresa a México con dos presentaciones especiales los días 19 y 20 de abril de 2025 en el Auditorio Nacional, uno de los recintos más importantes de la Ciudad de México. 

El “Caballero de la Salsa” traerá a la capital una selección de sus mayores éxitos y los temas más recientes de su carrera, en una producción que promete ser uno de los conciertos en CDMX más esperados del año.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

La carrera de Gilberto Santa Rosa se mantiene vigente

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Gilberto Santa Rosa ha construido una carrera que lo posiciona como uno de los artistas más respetados de la música latina

Reconocido por su estilo elegante y su capacidad de adaptación, el salsero puertorriqueño ha logrado mantener su relevancia con el paso de los años, convirtiéndose en un referente tanto para el público como para las nuevas generaciones de músicos del género.

A lo largo de su carrera, Santa Rosa ha lanzado más de veinte álbumes de estudio, ha sido ganador de múltiples premios, incluyendo Grammy Latinos, y ha ofrecido giras en los escenarios más importantes del continente. Su propuesta musical combina la esencia clásica de la salsa con arreglos contemporáneos que conectan con una audiencia diversa, manteniendo su firma artística intacta.

Para estas fechas en el Auditorio Nacional, se espera un repertorio que incluirá canciones que marcaron su carrera desde los años 80, así como temas más actuales que forman parte de su reciente producción discográfica. El cantante ha adelantado que los conciertos contarán con momentos especiales, entre ellos, colaboraciones con artistas invitados y nuevos arreglos diseñados exclusivamente para estas presentaciones.

Descarga completo el nuevo número de la revista COSAS con Susana Zabaleta en la portada

Foto: Cortesía

¿Cuándo y a qué hora serán los conciertos de Gilberto Santa Rosa?

El Auditorio Nacional, con capacidad para más de 10,000 personas, será el escenario en el que Gilberto Santa Rosa presentará un espectáculo de primer nivel. 

El evento del sábado 19 de abril dará inicio a las 20:00 horas, mientras que el del domingo 20 comenzará a las 19:00 horas.

Ambas fechas forman parte de una gira más amplia que lo llevará por diversas ciudades de América Latina.

La producción contará con tecnología de iluminación de última generación y un diseño escénico adaptado especialmente para estas dos noches. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia inmersiva, donde el sonido, los visuales y la energía en vivo se complementarán para brindar un espectáculo integral. 

La dirección musical estará a cargo de su equipo habitual, lo que garantiza la calidad y consistencia a la que su público está acostumbrado.

¿Cuánto cuestan los boletos del Radical Optimism de Dua Lipa en CDMX?

Así es la venta de boletos para su concierto 

Los boletos para las dos fechas ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster, así como en las taquillas del Auditorio Nacional. 

Se recomienda al público adquirir sus entradas con anticipación, ya que se prevé una alta demanda debido a la popularidad del artista y al prestigio del recinto.

El regreso de Gilberto Santa Rosa a la Ciudad de México marca un momento especial tanto para el artista como para sus seguidores. 

Billboard declara a Shakira como la mejor artista del pop latino de todos los tiempos

últimos artículos

¿Quién ganará la corona? Así será la final de Miss Universo 2025

Miss Universo 2025: ¿Quién ganará la corona? Te contamos cuándo es el gran final, el horario y dónde ver la transmisión en vivo.

¡La sensualidad se vuelve accesible! Ludovic de Saint Sernin en colaboración con Zara

Ludovic de Saint Sernin se une a Zara en una colaboración que redefine el lujo accesible. Descubre el icónico glamour del diseñador.

Arquitectura Efímera

Seis destacados estudios de arquitectura mexicanos —Galería Pedro Ávila, De Raíz, CRB Arquitectos, Estudio James Almau, Módica Ledezma y RL Estudio de Espacios— diseñan los restaurantes efímeros de Millesime GNP 1920 en Ciudad de México. Cada propuesta reinterpreta los años veinte desde perspectivas únicas: el empoderamiento femenino, la revolución industrial mexicana, el muralismo post-revolucionario y la transición del Art Déco. Los arquitectos transforman espacios temporales en experiencias memorables donde la gastronomía de chefs con estrella Michelin dialoga con diseños que capturan el optimismo y la identidad de una época dorada, demostrando que la arquitectura efímera es tan poderosa como la permanente cuando se trata de crear experiencias sensoriales inolvidables.

¡La noche más importante de la música latina! Descubre quienes triunfaron en los Latin Grammy 2025

Descubre la lista completa de ganadores de los Latin Grammy 2025. Conoce quién se llevó el Álbum del Año, la Canción y ¡Todos los premiados!

Temas relacionados

¿Quién ganará la corona? Así será la final de Miss Universo 2025

Miss Universo 2025: ¿Quién ganará la corona? Te contamos cuándo es el gran final, el horario y dónde ver la transmisión en vivo.

¡La sensualidad se vuelve accesible! Ludovic de Saint Sernin en colaboración con Zara

Ludovic de Saint Sernin se une a Zara en una colaboración que redefine el lujo accesible. Descubre el icónico glamour del diseñador.

Arquitectura Efímera

Seis destacados estudios de arquitectura mexicanos —Galería Pedro Ávila, De Raíz, CRB Arquitectos, Estudio James Almau, Módica Ledezma y RL Estudio de Espacios— diseñan los restaurantes efímeros de Millesime GNP 1920 en Ciudad de México. Cada propuesta reinterpreta los años veinte desde perspectivas únicas: el empoderamiento femenino, la revolución industrial mexicana, el muralismo post-revolucionario y la transición del Art Déco. Los arquitectos transforman espacios temporales en experiencias memorables donde la gastronomía de chefs con estrella Michelin dialoga con diseños que capturan el optimismo y la identidad de una época dorada, demostrando que la arquitectura efímera es tan poderosa como la permanente cuando se trata de crear experiencias sensoriales inolvidables.