HomeMúsicaAdele le rinde un emotivo homenaje a Matthew Perry en pleno concierto

Adele le rinde un emotivo homenaje a Matthew Perry en pleno concierto

Publicado el

spot_img

La cantante británica Adele rindió un emotivo homenaje al actor Matthew Perry, quien falleció el sábado 28 de octubre a los 54 años, durante su concierto en Las Vegas el domingo 29 de octubre.

Adele, quien estaba vestida como Morticia Adams para su actuación del fin de semana de Halloween, detuvo su concierto para dedicar unas palabras al actor de “Friends”.

“Quiero dedicar esta canción a alguien que era un gran fan de ‘Friends'”, dijo Adele. “Era un amigo mío, y lo extrañaremos mucho. Es Matthew Perry”.

La cantante luego interpretó la canción “When We Were Young”, de su álbum “25”.

El homenaje de Adele fue recibido con una gran ovación de la audiencia.

Perry fue encontrado muerto en su casa en Los Ángeles. La causa de su muerte no ha sido revelada.

Un homenaje personal

El homenaje de Adele a Perry fue personal y conmovedor. La cantante no solo era fan del actor, sino que también era amiga suya.

Adele y Perry se conocieron en 2019, cuando la cantante actuó en el programa de televisión de Perry, “Friends: The Reunion”.

En una entrevista de 2021, Perry dijo que Adele era “una de las personas más amables y generosas que he conocido”.

Un legado duradero

Perry fue un actor, comediante y productor estadounidense. Es mejor conocido por interpretar a Chandler Bing en la exitosa comedia de situación “Friends”, que se emitió de 1994 a 2004.

Perry también protagonizó las películas “The Whole Nine Yards” (1999), “Fools Rush In” (1997) y “17 Again” (2009).

Su muerte fue un shock para sus amigos, familiares y fans. Perry dejará un legado duradero como uno de los actores más queridos de su generación.

Nota realizada por Haydn Romero Segura

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.