El mundo del espectáculo se encuentra de luto tras la repentina muerte de Lorena Velázquez a los 86 años.
Y es que de acuerdo con las redes sociales, se anunció la muerte de la actriz Lorena Velázquez la noche del jueves 11 de abril. Conocida por su prolífica carrera y su colaboración con figuras emblemáticas como ‘El Santo’, Velázquez falleció a los 86 años de edad.
La noticia fue confirmada por la periodista María Luisa Valdés Doria a través de sus redes sociales. Hasta el momento, la familia no ha proporcionado detalles sobre las causas de su fallecimiento, dejando un velo de misterio y consternación entre sus seguidores y colegas.
Te recomendamos: Fallece Thelma Dorantes, actriz mexicana de series y telenovelas como ‘La Rosa de Guadalupe’
¿Quién fue Lorena Velázquez?
Lorena Velázquez, cuyo nombre completo era María de la Concepción Lorena Villar Dondé, dejó una huella imborrable en el cine mexicano.
Nacida el 15 de diciembre de 1937 en la Ciudad de México, se adentró en el mundo del espectáculo desde muy joven. Influenciada por su padre adoptivo, un respetado director de cine, Lorena estudió ballet y teatro en la escuela de Bellas Artes. Su amor por el arte la llevó a participar en numerosas producciones que se convirtieron en clásicos del cine mexicano.
A lo largo de su extensa carrera, Velázquez trabajó con algunos de los más grandes nombres de la industria, incluyendo a Germán Valdes “Tin Tan”, Adalberto Martínez “Resortes”, Marco Antonio Campos “Viruta” y Gaspar Henaine “Capulina”. Su versatilidad y carisma le permitieron brillar tanto en comedias como en dramas, consolidando su legado como una de las actrices más destacadas de su generación.
La noticia de su fallecimiento ha resonado en las redes sociales, donde admiradores y colegas han expresado su tristeza y condolencias. Entre las personalidades que han reaccionado se encuentra la actriz Victoria Ruffo, quien envió un sentido mensaje lamentando la pérdida de Velázquez. La comunidad artística ha destacado no solo su talento en pantalla, sino también su calidad humana y su contribución al enriquecimiento cultural de México.
Lorena Velázquez no solo será recordada por sus roles icónicos en el cine, sino también por su pasión por el teatro y su dedicación al arte dramático. Su fallecimiento marca el fin de una era en el cine mexicano, pero su obra perdura, inspirando a nuevas generaciones de actores y cineastas. A medida que la industria rinde homenaje a su trayectoria, el legado de Lorena Velázquez sigue vivo en las memorias de todos aquellos que tuvieron el placer de conocer su trabajo y su espíritu.