Ícono del sitio Revista COSAS México

Modelos plus size en las pasarelas.

image_6.png

Durante mucho tiempo nos acostumbramos a ver el estereotipo de mujeres delgadas, piel perfecta y claramente bellas.

Este estereotipo estaba presente en todas partes, pasarelas, comerciales, espectaculares, publicidad, internet etc.

Pero en los últimos años mujeres inconformes de todo el mundo, que no pertenecen a estos inalcanzables estándares de belleza que exige  la industria de la moda, han utilizado el poder de su redes sociales para defender la diversidad y multiculturalidad.

Una modelo plus size van desde la talla 10-12 (42-44), mientras que las modelos conocidas mundialmente para estar en las pasarelas necesitan ser talla cero.

Ashley Graham el año pasado se convirtió en la primera modelo “curvy”, ya ha salido en portadas de revista, incluso desfiló en la semana de la moda en NY el año pasado para Michael Kors, esta temporada fue anfitriona en los premios de la moda y hace unas semanas desfiló para Prabal Gurung junto con la mismísima modelo Gigi Hadid.

Entre las más destacadas están las modelos estadounidenses Ashley Graham, Tara Lynn, Candice Huffine y la británica Iskra Lawrence que se han convertido en “activistas del cuerpo”, promoviendo la salud y el bienestar. La mayoría además, se niega a permitir que los clientes alteren digitalmente sus imágenes. Ellas luchan día con día expresando que ellas son mujeres más reales a la sociedad de hoy en día ya que aproximadamente el 62% de la población femenina mundialmente tiene un índice de masa corporal por encima del promedio.

 

Salir de la versión móvil