Ícono del sitio Revista COSAS México

Más tequila en el extranjero: incremento del 70% de exportación durante la pandemia

SAGARPA: el tequila ya es comercializado en 98 países: Alemania, Colombia, España, Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, entre otros.


Desde que inició la pandemia, hace dos años, el valor en las exportaciones de tequila aumentó casi 70%, según cifras oficiales. El envío del destilado al exterior en 2019 sumó mil 964 millones de dólares, creció a 2 mil 442 mdd en 2020 y alcanzó los 3 mil 317 al finalizar 2021.

En 2020, pese a la pandemia, el aumento representó 24.33% en proporción al año anterior, manteniendo el crecimiento de 2018 (mil 581 millones de dólares) a 2019 en 24.22%. Para 2021 alcanzó 35.83%, respecto a 2020.
Aún con el aumento en casi 5 veces el precio del agave de 2015 a 2020, pasando de 4,500 pesos/tonelada a principios de 2015 hasta un récord de 30 mil pesos/tonelada en mayo del año pasado, según cifras del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el incremento en el valor de las exportaciones no es cuestión de costos únicamente.

La elevación de volumen exportado de 2019 (246.7 millones de litros) a 2021 (339.4 millones de litros) expone un incremento del casi 40%, contra el poco más del 10% de 2018 (224 millones de litros) a 2019, según datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT).


La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que el tequila ya es comercializado en 98 países, lista encabezados por Estados Unidos, que representa más del 80% del total de exportaciones con 288 millones de litros en 2021, según datos del CRT.

Otros países que figuran como importadores: Alemania, Colombia, España, Francia o Gran Bretaña. Todos sin alcanzar el 2% del total, según “Colección de estudios sectoriales y regionales: conociendo la industria del tequila y mezcal” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.


La Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), a cargo de Luis Fernando Félix Fernández, espera que este año el valor de las ventas reporten un incremento de 12% respecto a 2021, como resultado de las exportaciones, principalmente a Estados Unidos, y del aumento en los precios.

Salir de la versión móvil