Después de reconocer que esta semana ha sido un poco caótica a causa de las declaraciones sobre la violencia que vivió al lado de su ex marido, Raúl Martínez Ostos, la actriz Martha Cristiana aclaró los motivos por lo que decidió realizar estos comentarios tan crudos.
Ver esta publicación en Instagram
Por medio de su programa, ‘Martha Cristiana al aire’ transmitido por Facebook, la actriz dio “la única declaración clara y honesta que voy a dar a mis compañeros de los medios de comunicación, a mis amigos y ustedes”.
“Les quiero decir que lo que yo compartí recientemente y que ha estado circulando en diversos medios a raíz de lo que puse yo en mis redes sociales ha sido mi experiencia de vida, y ha sido importante compartirlo. Me pertenece el derecho de poder compartir con todos ustedes mi experiencia porque es lo que yo viví”, comentó Martha.
Ver esta publicación en Instagram
La también empresaria detalló que se siente muy inspirada para encontrar el lado positivo a toda la polémica que se creó con sus declaraciones, las cuales incluso llegó a Ana Serradilla, futura esposa de Martínez Ostos.
“Lo que yo rescato de todo esto que se dio es que más allá de la polémica, de que si dijo o no, de sí será cierto o no, amigos; es que siempre he sido muy honesta y muy transparente. Nunca les he escondido nada, ni siquiera mis peores pecados, mis peores errores. Esa es la ventaja de no tener máscaras. Ésta soy yo. Siempre llena de defectos y limitaciones”.
Martha Cristiana espera que el haber dado su testimonio, pueda ayudar a que toda la gente conozca la línea fina del respeto “que siempre se desaparece cuando normalizamos este tipo de prácticas”.
Ver esta publicación en Instagram
Por último, la actriz aclaró que su intensión no fue la de afectar a su ex esposo, sino inspirar y hablar de lo que no se habla.
“Antes que nada quiero inspirar a mujeres, a jóvenes, a hombres y por supuesto, lo más importante de todo, a mis hijos. Quiero a través de mis palabras, de mi experiencia personal seguir inspirando, seguir tocando las conciencias de muchas personas para que tengamos por lo menos la oportunidad de cuestionar esas prácticas y de cuestionarnos”.