Revelan que menos de 70 personas tienen la mitad de la riqueza del mundo.
Los 62 supermillonarios más ricos del mundo tienen una fortuna equivalente al resto de la población mundial, según un informe de la ONG británica Oxfam, publicado en coincidencia con el Foro Económico Mundial que se realiza esta semana en Davos.
El estudio indica, entre otras cosas, que la riqueza de la mitad más pobre de la población mundial -unos 3,6 millones de personas- bajó un 41 por ciento desde 2010 hasta hoy.
Al mismo tiempo, la riqueza de las 62 personas más ricas del planeta aumentó más de 500 mil millones de dólares, estableciéndose en 1,76 billones de dólares.
La organización no gubernamental pidió a los líderes del mundo acción contra los ricos que se benefician de dudosos arreglos fiscales, algo que priva -añade- a los Gobiernos en desarrollo de millones de libras al año que podrían ser utilizados para mejorar la sanidad y la educación.
Oxfam añade que la brecha entre los ricos y los pobres se ha ampliado “dramáticamente” en los últimos 12 años.
Ellos son parte de lo poseedores de la máxima riqueza:
1. Bill Gates, creador de Microsoft.
2. Carlos Slim, mexicano dueño del Sector de las telecomunicaciones.
3. Warren Buffet 4. Amancio Ortega, dueño de grupo Zara.
5. Larry Ellison
6. Charles Koch
7. David Koch
8. Christy Walton, dueña de Wal-Mart
9. Jim Walton, también dueño de Wal-Mart
10. Liliane Bettencourt, propietaria de los productos L’Oreal
La lista es larga y continúa con los siguientes nombres:
11. Alice Walton, Wal-Mart
12. S.Robson Walton, Wal-Mart
13. Bernand Arnault, LVMH
14. Michel Bloomberg, Bloomberg LP
15. Jeff Bezos, dueño de la plataforma Amazon
16. Mark Zuckerberg, dueño y creador de Facebook
17. Li Ka- shing, varios sectores.
18. Sheldon Adelson, dueño de casinos.
19. Larry Page, dueño Google.
20. Sergey Brin, Google.
21. Georg Schaeffler. INA Holding Schaeffler GmbH & Co.
22. Forres Mars Jr., Mars
23. Jacqueline Mars, Mars
24. Forres Mars, Mars
25. David Thomson, medios de comunicación
26. Jorge Paulo Lemann, Industria de cervezas.
27. Lee Shau Kee, bienes raíces.
28. Stefan Persson, dueño firma H&M.
29. George Soros, fondos de cobertura
30. Wang Jinalin
31. Maria Franca Fissolo
32. Carl Icahn
33. Jack Ma
34. Prince Alwaleed Bin Talai Alsaud
35. Steve Ballmer
36. Phil Knight
37. Beate Heister & Karl Albrecht
38. Li Hejun
39. Mukesh Ambani
40. Leonardo Del Vecchio
41. Len Blavatnik
42. Tadashi Yanai
43. Charles Ergen
44. Dilip Shanghvi
45. Laurene Poweell Jobs
46. Dieter Schwarz
47. Michael Dell
48. Azim Premji
49. Theo Albercht Jr.
50. Michael Otto
51. Paul Allen
52. Joseph Safra
53. Anne Cox Chambers
54. Susanne Klatten
55. Pallonji Mistry
56. Ma Huateng
57. Patrick Drahi
58. Thomas &Raymond Kwork
59. Stefan Quandt
60. Ray Dalio
61. Vladimir Potanin
62. Serge Dassault
El director ejecutivo de Oxfam en el Reino Unido, Mark Goldring, dijo que es “inaceptable que la mitad de la población mundial no tenga más que un pequeño grupo de super-ricos globales, tan pocos que los podrías meter en un solo autobús”.
“La preocupación de los líderes mundiales sobre la escalada de la crisis de la desigualdad no se ha traducido en medidas concretas para asegurar que los que están al final (de la escala social) tengan su participación en el crecimiento económico”, agregó.
“En un mundo en el que uno de cada nueve se va a la cama con hambre cada noche, no se puede permitir seguir dando a los más ricos una porción más grande del pastel”, subrayó.