Los líderes sindicales y los estudios de Hollywood han llegado a un acuerdo tentativo para poner fin a una huelga histórica de guionistas que duró casi cinco meses. Sin embargo, es importante destacar que no se ha alcanzado un acuerdo con los actores que también estaban en huelga.
El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA, por sus siglas en inglés) anunció este acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP en inglés), que representa a los estudios, los servicios de streaming y las compañías productoras en las negociaciones. Este acuerdo tentativo marca un hito en la resolución de un conflicto laboral significativo en la industria del entretenimiento en Hollywood. Los detalles específicos del acuerdo, a los términos y las condiciones, pueden variar y deben ser divulgados en el futuro.
Aún pendiente queda la aprobación del acuerdo para un contrato de tres años. Este acuerdo fue alcanzado después de cinco días de intensas negociaciones renovadas entre el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) y una alianza que representa a los estudios, servicios de streaming y compañías productoras. La aprobación final debe ser otorgada por la junta directiva del sindicato y sus miembros antes de que la huelga pueda dar por concluida oficialmente. Este proceso de aprobación es crucial para que el acuerdo entre en vigencia y se resuelva efectivamente el conflicto laboral.
El 2 de mayo, alrededor de 11,500 miembros del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos iniciaron una huelga debido a diferencias relacionadas con salarios, el tamaño de los equipos de guionistas en series de televisión y el uso de inteligencia artificial en la creación de guiones. En julio, los actores se unieron a la huelga, aunque aún no se han reanudado las conversaciones con su sindicato sobre sus propias preocupaciones laborales.
Esta huelga de guionistas ha tenido un impacto significativo en la industria del entretenimiento. Ha resultado en la suspensión inmediata de transmisiones de programas como “Saturday Night Live” y programas de entrevistas nocturnas. Además, ha llevado a que numerosos programas de televisión y otras producciones queden en un estado de incertidumbre, incluyendo las próximas temporadas de series como “Stranger Things” de Netflix, “The Last of Us” de HBO y “Abbot Elementary” de ABC. así como películas como “Deadpool 3” y “Superman: Legacy”. Los premios Emmy también fueron postergados de septiembre a enero debido a esta situación. La huelga ha tenido un impacto notable en la programación y la producción en la industria del entretenimiento.
Por: Ehinar Araujo