La Rosca de Reyes es un elemento imprescindible en una de las tradiciones más queridas por los mexicanos y simboliza un pasaje bíblico conocido como Epifanía, en donde los Reyes Magos se encuentran con el niño Dios. Su forma ovalada representa el infinito amor Jesucristo; y el azúcar junto a las tiras de higo representan las joyas de la corona de los monarcas.
Ver esta publicación en Instagram
Aunque en México se adoptó su consumo, su origen proviene de Europa, específicamente de la Francia de la Edad Media. En aquel tiempo, los habitantes de las comunidades elegían un rey para las fiestas. El proceso para elegirlo era sencillo: se escondía una haba dentro de una rosca de pan dulce, quien lo encontrara era coronado de forma simbólica.
Ver esta publicación en Instagram
Esta tradición llegó a México durante el siglo XVI, donde el haba se sustituyó por una figura que representa al niño Dios y se le agregó higos, ate y acitrón. En 2016 se vendieron 4 millones de roscas en nuestro país, registrando un récord de ventas que hasta el momento no se ha superado.
En la actualidad se esconde un muñeco de plástico o porcelana; quien tenga la suerte de encontrarlo tendrá el compromiso de ser el padrino de ropón al niño Jesús el Día de la Candelaria, además de repartir tamales a los que estuvieron presentes durante la partida de rosca.
Ver esta publicación en Instagram
En los últimos años se han puesto a la venta variaciones de la tradicional Rosca de Reyes, entre las que destacan la de carne, de tacos al pastor y las veganas. A continuación te presentaremos las más exóticas.
Rosca de mazapán
Esta rosca está preparada con mazapán, cáscara de naranja e higos confitados. Esta pieza la puedes encontrar en el Café Nin de la Ciudad de México.
Rosca de Ferrero
Si eres amante del chocolate esta rosca es para ti. La especialidad de Dtalle Bakery and More está rellena de chocolate Ferrero, avellanas y nueces. En la parte superior está bañada de leche condensada y algunos detalles de chocolate oscuro y blanco.
Rosca de tacos
Lo que nació como un meme se ha convertido en una tradición entre los oficinistas. En los últimos dos años la rosca de tacos se ha popularizado y muchas taquerías la han incluido en su menú decembrino. Existen de pastor, longaniza, campechanos o del taco de tu elección.
Rosca de carne
Este platillo se popularizó en Nuevo León pero ya lo puedes encontrar en varios estados de la república. Está elaborado carne de res atada con chorizo, queso, jamón y otras carnes frías. El relleno es de carne molida y está decorado con pimiento morrón.
Rosca rellena de cheesecake
La temporada Guadalupe –Reyes se caracteriza por comer los platillos más engordadores que existen y qué mejor que cerrar el maratón gastronómico que con una rosca de cheesecake.
Rosca de pizza
Los amantes de la pizza crearon su propia rosca para compartir con su amigos el 6 de enero. Se elabora con rebanadas entrelazadas que van formando el círculo. Algunos establecimientos en la Ciudad de México la tienen en su menú.