La famosa actriz Karol Sevilla, reconocida por su autenticidad al compartir su vida personal y profesional con sus seguidores en las redes sociales, recientemente levantó una voz de protesta contra una situación injusta. La joven actriz compartió a través de sus historias en Instagram el momento en que su vehículo fue inmovilizado con la temida “araña” por exceder el tiempo permitido en un parquímetro.
Este incidente podría acarrear una multa que podría llegar a ser hasta 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En México, la UMA es una referencia económica fundamental para calcular el monto de diversas obligaciones y sanciones.
Te recomendamos: Famosos se unen a pedir ayuda tras el huracán Otis en Acapulco
Es importante recordar que esta medida se aplica a aquellos que estacionan en áreas restringidas, como zonas peatonales, carriles exclusivos para ciclistas, dentro de túneles o en lugares con señalización restrictiva. También se aplica a quienes no pagan la tarifa de estacionamiento en un parquímetro después de que ha expirado el tiempo pagado.
Karol Sevilla hizo hincapié en que, en su caso, no había excedido el tiempo estipulado y, a pesar de ello, recibió la multa.
“La persona que puso la araña, ¿sabes quién pagará esa multa? Tu abuela, porque yo no la pagaré. En el reloj marcaba 1:58 y son 1:53. A mí no me vas a levantar falsos”.
Expreso: Karol Sevilla
Después de resistirse inicialmente, finalmente se decidió a pagar la multa y enfatizó que, si hubiera otras infracciones pendientes, debería resolverlas para evitar la retención de su vehículo. Además, reafirmó su opinión de que el trato había sido injusto y alentó a quienes se enfrentaran a situaciones similares a presentar quejas y no aceptar sanciones sin justificación.
“La gente no cag… dinero para pagar así. Obviamente lo hacen a su conveniencia. Me enseñaron las fotos y literalmente solo se ve un papelito y el otro no se ve, esto está muy cabr… Fue un oficial. Por eso vivimos así, México”.
Sentenció: Karol Sevilla
Además, recalcó su determinación de presentar una denuncia. En relación con el importe de las multas, se estipula que los conductores que se enfrenten a la inmovilización de su vehículo mediante el dispositivo conocido como “araña” deberán abonar una sanción que corresponda a 5, 7 o 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, tal como se establece en el artículo 33 del reglamento de tránsito de la Ciudad de México. Para el año 2023, el valor de una UMA se sitúa en 103.74 pesos.
Por: Ana Hernández
Por si no lo viste: “Gracias por ser mi esposa” Emotivo mensaje de Gabriel Soto para Irina Baeva