Por Gonzalo Martínez
José El Soñador está a nada de regresar con una nueva temporada al teatro, aquí seguimos la vida de José uno de los hijos de Jacob, quien tenía el don de predecir el futuro a través de los sueños, con esto, la envidia que despertó en sus hermanos lo llevó a ser vendido como esclavo y llegar hasta Egipto donde su vida dio un giro de 180 grados.

En su primer temporada esta obra fue un éxito, anteriormente vimos a Kalimba darle vida a El Faraón, ahora en esta ocasión podremos verlo como José y disfrutar aún más de su actuación en este musical.

¿Cómo te sientes interpretando a José El Soñador?
“Estoy muy emocionado, la verdad es que bueno faltan ensayos, vamos a arrancar todo el montaje ya teatral, todo el montaje físico, los trazos en escena y demás, ya arrancamos los ensayos vocales, ya me toco interpretar vocalmente o musicalmente algunas de las canciones, “Cierren las Puertas”, “Es Mejor Soñar” toda el primer acto y es un libreto fuerte, es una historia preciosa, preciosa, preciosa, preciosa, habla de la comunión de una persona con Dios, al cual Dios le hace una promesa, y entre ese día y que se cumpla o que él vea cumplida esa promesa Dios lo prepara y a través de prepararlo lo hace esclavo, lo hace prisionero, lo hace siervo, lo difaman, le pasan muchas cosas y entonces es un libreto precioso, él pierde fuerza alguna pero la única cosa muy bonita y para mi es una parte muy importante en la historia es que no pierde la fe, en ningún momento, hay muchas emociones en este libreto, estoy muy emocionado de representar algo asi, porque no solo es subirse a cantar y bailar, es un drama full que termina siendo una tragicomedia porque tiene un gran final feliz. Es mejor soñar, sueña y deja que Dios cumpla esos sueños, tu solo prepárate para que el día que él te los cumpla tu estes listo, entonces es precioso” menciona Kalimba.
Con la segunda temporada de esta puesta en escena se incorporan nuevos actores al elenco, Carlos Rivera se despide de José entregándole la capa multicolor a Kalimba que antes le daba vida a El Faraón y para El Faraón subirán al escenario en funciones alternas Erik Rubín y Leonardo de Lozanne.

Ya estabas en la primer temporada, ya estabas interpretando a otro personaje, es un cambio de giro, aunque sea de la misma obra, ¿cómo te sientes?
“Es un cambio enorme porque aunque sea la misma obra te tienes que preparar psicológicamente para cada personaje, te tienes que preparar físicamente para cada personaje, El Faraón tiene una exigencia vocal porque tenía unas notas muy altas, sin embargo era una participación corta, entonces yo salía, daba el 100, soltaba a full, entraba drenado a camerinos y decía ya acabe, ahorita no, ahorita tengo que saberme contener y mantener al mismo tiempo de dar el 100 a mi personaje, pero no puedo en el primer acto o en las primeras tres, cuatro canciones soltarlo todo porque no llego al final, entonces hay una preparación constante física y psicológica muy diferente y bueno como dije todavía falta el ensayo de los trazos, pero una vez que veamos los trazos hará falta la concentración y la disciplina de aprenderte todo tan memorizado, tan bien hecho que puedas solamente dedicarte a interpretar, entonces sé que vendrá un tiempo de ensayo arduo, Gou siempre ha tenido el equipo correcto, tiene un staff y un crew maravilloso que además son cariñosos, te entienden, son disciplinados, se clavan contigo con las cosas que tienes que hacer, entonces sé que estaré muy bien arropado por ese equipo para que cuando llegue al escenario sienta ese mismo arrope conmigo allá arriba” agrega Kalimba.
Esta es una producción de Alejandro Gou, quien anteriormente ha sido productor de obras como Mentiras, Jesucristo Super Estrella y muchos musicales que se han presentado en diversos teatros de la republica mexicana. Con José El Soñador lograron celebrar sus 50 funciones donde el público se sintió parte de esta historia y que espera revivir con estas nuevas presentaciones que estan a nada de empezar.
¿Cuándo comenzamos la temporada?
“Comenzamos el 20 de mayo, arrancamos Teatro 1 Centro Cultural, y me entere de una noticia maravillosa porque yo quiero que todos vengan a ver el teatro, van a bajar los costos del boleto en un 40% asi que venga todo el mundo a ver la obra, precisamente esa es la intención, yo le agradezco a Gou que haya hecho eso porque eso abre las puertas para que todos vengan, vengan a verme en José, estoy muy emocionado y vengan a ver la obra la verdad es que es un mensaje precioso y es un montaje espectacular, el elenco completo, voces, coreografías, tienen que ver los 500 metros de pantalla que puso el señor Alex Gou para esta obra porque es un escenario de concierto en una obra de teatro, se que van a salir maravillados y los invito a que vengan aquí a partir del 20 de Mayo en el Centro Cultural Teatro 1” finaliza Kalimba.
Esta es una obra imperdible con una producción sorprendente, los boletos se pueden adquirir por medio de ticketmaster o directamente en la taquilla del Centro Cultural.