HomeActualidadJóvenes con cáncer te impulsan al emprendimiento

Jóvenes con cáncer te impulsan al emprendimiento

Publicado el

spot_img

Por becario Raúl Palacios

“Llegó tu momento de emprender”, iniciativa de AMANC y Fundación Grisi, reunió a 75 participantes de 19 estados de la República durante cinco meses de entrenamiento. Los cinco finalistas, de Veracruz, Campeche, Estado de México, San Luis Potosí y CDMX, presentaron sus ideas de negocio en el Club de Industriales. 

AMANC, es la primera institución de México en brindar acompañamiento integral gratuito a niñas, niños y adolescentes con cáncer, lo definió como un curso de emprendimiento en línea para adolescentes, jóvenes y adultos que superaron el cáncer en su infancia.

En el evento reunieron a 75 participantes de 19 estados con el objetivo de que los participantes aprendieran a desarrollar y a validar un modelo de negocio en un proceso de 3 meses, en el que los participantes recibieron capacitación, mentorías y un curso de desarrollo del pitch para  presentar el plan de negocio.

El tribunal, conformado de 3 mujeres y 2 hombres, cuenta con la presencia de: la periodista Kirén Miret, productora y conductora de Shark Tank; la joven emprendedora Karla Huerta, Directora de emprendimiento, galardonada al Mérito Empresarial 2020/2021; la Maestra María Guadalupe Márquez Tapia, Directora del programa Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas y Licenciatura en Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey; el joven Eduardo Molina, VP de crecimiento en WeWork de América Latina; y el Empresario Diego Martínez de Velasco, Director del Centro de Emprendimiento, Talento y Desarrollo Empresarial de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.

La primera persona en pasar al frente es Pao Aldasoro, de 21 años, oriunda de Xalapa, Veracruz. Con cabello chino y muy corto, viste un traje sastre de un sobrio azul marino que se ve contrastado por un moño y cubrebocas arcoiris, y un gran botón con la palabra “Elle”, el pronombre con el que se identifica. 

El nombre de su proyecto es Les Perfect y se enfoca en la fabricación y venta de “muñecos neutros” de tela. “Son totalmente personalizables, sin características de sexo ni genero asignado. Vienen acompañados de un pequeño librito con resúmenes de términos de la diversidad”, aclara Pao. La idea surge “por la necesidad, propia incluso, de la falta de visibilidad ante diferentes géneros, como el mío, además de expresiones de género”, expresa.

La segunda en pasar es Natalia Enciso, habitante de la Ciudad de México. Con un formal saco mostaza, expone nerviosamente su proyecto: “Brillo Emocional”; consiste en una empresa que brinda talleres de inteligencia emocional para niños. Justifica que, de ganar, usará el premio para consolidar un establecimiento formal, expandiéndose al interior de la república.

El siguiente en pasar, con un discreto traje gris y con ayuda de un bastón, presenta “Fisioterapia ANC”. Con micrófono en mano, la discapacidad motora no le impide moverse en el escenario, al contrario, se apoya en ella para exponer de manera más puntual la necesidad y los resultados de su proyecto.

Explica que ofrece un servicio de fisioterapia para personas con discapacidad motriz permanente. “Desde los 7 años siempre quise ser médico para ayudar a personas con mi padecimiento [y sus secuelas]. Hoy, con este servicio, lo he logrado desde la fisioterapia”, desarrolla el ponente. Su nombre; Alexis Nobles; de Ciudad del Carmen, Campeche. 

Le siguen Abdias e Isaac Linares, un par de hermanos de Ciudad Neza, Estado de México. Sin pasar de los treintas, suben con sus trajes azul rey, un discreto pañuelo, zapatos bien lustrados y un pin elegante en la solapa. Ambos aclaran, levemente nerviosos, el origen de su proyecto: “la propuesta surge con la curiosidad del proceso de la tortilla: el sabor, la elaboración, logística, costos, insalubridad, etc”. “Royal Corn”, el nombre de su empresa, otorga una propuesta inclinada a la innovación tecnológica. La idea: una tortilladora libre de uso de gas y combustible fósil dirigido a tortillerías locales o franquicias.

Para cerrar los pitches, sube Erika Guzman, con su proyecto “Sukulenta”. Presenta una propuesta sobre agricultura forestal, cultivo y asesoría en especies cactáceas y suculentas. Explica que su idea surge a partir de la necesidad de dar a conocer la concientización y preservación de estas plantas, más que nada desde San Luis Potosí (de donde es oriunda), uno de los estados donde hay mayor diversidad a nivel nacional y mundial. 

El jurado, después de acribillar a los emprendedores, procede a deliberar en una sala aparte. Los concursantes, junto a sus familiares y los organizadores del evento,  disfrutan del desayuno programado. Está compuesto de café, jugo de naranja, una ensalada de manzana con queso panela y huevos en salsa verde con frijoles negros. De postre un mini pan. Puede ser relleno o con cubierta azucarada.

Retirado los platos, Dore Ferriz Híjar, conductora del evento, otorga el micrófono a la Señora María de Guadalupe Alejandre Castillo, Fundadora y Presidenta de AMANC; “Me parece extraordinario el vínculo entre Fundación Grisi y AMANC, lograr generar estos proyectos que no solo incentivan y apoyan a los jóvenes, sino que logran inspirar a toda una sociedad para moverla hacia delante”.

Constanza Linares, Directora de Fundación Grisi, sin querer quedarse atrás, explicó que “el cáncer es una enfermedad sumamente dura, consideramos que los niños y jóvenes supervivientes ya han pasado por demasiado sufrimiento y merecen más oportunidades. Darles herramientas para construir su futuro es un excelente principio”. 

Continúa Diana Bernal, Podcast Producer & Special Content Manager de GrowthHax, mentores de los 10 proyectos seleccionados. Admiten el gran esfuerzo de cada participante y menciona el orgullo que sienten por los finalistas. Por su parte, la elegante Gerente de Relaciones Públicas de Huawei Tecnologías de México, Shau Wa Yu Tan, agradece la invitación para participar y anuncia un obsequio especial de parte de Huawei México: una tablet a cada finalista, una herramienta de trabajo que esperan aprovechen de la mejor manera.

Una vez entregadas las tablets y los reconocimientos a jueces y concursantes, llega el momento de anunciar a los “ganadores”, no sin antes recordar que todos son ganadores en breves discursos

“Fue una decisión súper complicada porque sabemos lo complicado que es emprender. Son muchas las veces que se van a caer. Preparense por que se van a seguir cayendo. La clave es poder levantarte”, dijo Kirén Miret. Le sigue Eduardo Molina: “Muchas gracias por la invitación. Los ejemplos e historias que escuchamos hoy que nos unen aquí nos dan mucha fuerza para seguir adelante”.

Por su parte, Diego Martínez explica que “apoyar e incentivar a emprendedores es apostar por el desarrollo económico y social de México. Recordemos que las pequeñas y medianas empresas, junto a los emprendedores son el motor económico del país. Son quienes van a generar empleo en el futuro. Estoy seguro de que ustedes lo van a hacer.

“Continúen. Al final el éxito de sus proyectos no depende de la opinión de un juez o experto. Quien tiene la palabra final es el mercado, el consumidor. El emprendimiento es experimentación. Prueba y error. Cuando fallen, no se detengan. Vean en qué estuvieron mal, para que hagan los cambios. Sigan aprendiendo”.

La Maestra María Guadalupe Márquez Tapia, secundando la noción, “ustedes están aquí porque tomaron la decisión de no aceptar un no. De vencer a la enfermedad. Y ahora, vencerse a ustedes mismos y retarse desde la parte del emprendimiento. Gracias, tanto a ustedes como a sus padres, a AMANC, fundación Grisi, Huawei y GrowthHax, por permitirnos verlos hoy aquí”.

El jurado finalizá su participación con Karla Huerta “hoy ustedes están rompiendo un estándar. Los catalogaron y los metieron en un molde, de niños enfermos. Hoy están aquí, demostrando que quejarse no es una opción. Son una inspiración”. Además, por parte de  la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, de quién es la primera directora de emprendimiento, pone a disposición la mentoría permanente a los 5 finalistas.

Dada ya la hora de reconocer a los primeros lugares, a las 12:30 pm, Dore Ferriz Híjar pronuncia el tercer lugar: “Royal  Corn, por Abdias e Isaac Linares, quienes recibirán 24 mil pesos”. “Muchas gracias, por la oportunidad, las asesorías. Un mensaje a todos los emprendedores: ¡No le teman al éxito!”, Abdias e Isaac con orgullo comparten.

“En segundo lugar -pronuncia Dore-: Fisioterapia ANC, por Alexis Nobles, quien recibirá 40 mil pesos”. 

Alexis, con un porte engrandecido, procede a hablar: “Agradecido primero que nada con Dios, porque tengo la vida. Aquí sigo después del cáncer. Agradezco de todo corazón el apoyo que nos han brindado las fundaciones para encaminarnos. Hay que recordar que la fisioterapia implica más que la terapia física, alguien que los escuche, que los inspire. Ellos tienen capacidades extraordinarias, como cada uno de nosotros. Debe, incluso, haber un guía capaz de hacerlos explotar, demostrar que tienen algo que dar. Este premio no es solo para mí, sino para todos mis pacientes. Ellos van a recibir el tratamiento de un servidor”.

Dore, para finalizar, pronuncia al primer lugar: “Les Perfect”

Pau, con ojos llorosos, voz entrecortada y una expresión total de sorpresa intenta hablar, pero una risa nerviosa suya la interrumpe. El foro, endulzado con la ternura de aquella joven vuelve a aplaudir. 

Una vez recuperada se pronuncia: “Quiero dar las gracias a todes. Honestamente no lo veía venir. Para mí ha sido sorprendente llegar a este punto. Normalmente con estos temas te topas con pared. Espero que este sea, más allá que el inicio, la apertura a toda esta diversidad, a la educación, sobre porqué el término neutro, como no solo existe lo rosa y lo azul. Espero que se vuelva algo que de verdad cambie el futuro a algo más colorido”.

últimos artículos

Christian Nodal muestra su nuevo look para 2025

Christian Nodal sorprende con un nuevo look que ha revolucionado las redes sociales. ¡Descubre las fotos y las reacciones de sus fans!

¡Vuelve el Drama! ¿Cuándo se estrena la tercera temporada de La Casa de los Famosos México?

La Casa de los Famosos México temporada 3 estrena este 2025 con Galilea Montijo y nuevos participantes.

MrBeast desafía a millonarios del mundo a donar; Salinas Pliego responde 

MrBeast reta a millonarios a donar para alimentar a necesitados; Salinas Pliego responde en X.

Kidults: la fusión de infancia y madurez en la era moderna

Explora el fenómeno de los kidults, que esta impulsando la recuperación de la industria post-pandemia en juguetes.

Temas relacionados

Christian Nodal muestra su nuevo look para 2025

Christian Nodal sorprende con un nuevo look que ha revolucionado las redes sociales. ¡Descubre las fotos y las reacciones de sus fans!

¡Vuelve el Drama! ¿Cuándo se estrena la tercera temporada de La Casa de los Famosos México?

La Casa de los Famosos México temporada 3 estrena este 2025 con Galilea Montijo y nuevos participantes.

MrBeast desafía a millonarios del mundo a donar; Salinas Pliego responde 

MrBeast reta a millonarios a donar para alimentar a necesitados; Salinas Pliego responde en X.