HomeActualidadHunter Schafer, actriz trans, pierde su identidad en pasaporte por orden de...

Hunter Schafer, actriz trans, pierde su identidad en pasaporte por orden de Trump

Publicado el

spot_img

La actriz Hunter Schafer denunció públicamente que su nuevo pasaporte la identifica como hombre, a pesar de que en documentos anteriores su género había sido reconocido como femenino. 

La protagonista de Euphoria señaló directamente a la administración de Donald Trump, acusándola de implementar medidas que afectan los derechos de las personas trans.

Descarga la NUEVA edición de la Revista Cosas México

¿Qué dijo Hunter Schafer sobre el cambio de su pasaporte? 

En un video publicado en TikTok, Schafer explicó que, al solicitar la renovación de su pasaporte, marcó la casilla de mujer. El disguto vino cuando al recibir el documento, descubrió que había sido clasificada como varón

La actriz afirmó que esta situación es consecuencia de las nuevas políticas gubernamentales que han endurecido las regulaciones sobre la identidad de género en documentos oficiales.

¿Por qué Vivian Wilson, hija de Elon Musk quiere dejar EU tras el regreso de Donald Trump?

Las políticas de Trump y el impacto en la comunidad trans

Desde su regreso a la política, Donald Trump ha impulsado una serie de medidas que afectan directamente a la comunidad transgénero en Estados Unidos. 

Entre ellas, una nueva guía establecida por el Departamento de Estado que determina el sexo asignado al nacer como el único criterio válido para los pasaportes emitidos recientemente.

Según Schafer, esta política contradice los documentos oficiales que ha utilizado desde su adolescencia, donde siempre ha sido reconocida como mujer

La actriz señaló que este cambio no solo la afecta personalmente, sino que también representa un peligro para los derechos de miles de personas trans en el país.

En su video, Schafer expresó su preocupación por la manera en que estas medidas están siendo implementadas de manera progresiva. 

“Creo que es un resultado directo de la administración bajo la que está funcionando nuestro país. Y me asusta la forma en que estas cosas se van aplicando poco a poco”.

Afirmó.

Además de esta regulación sobre los pasaportes, el gobierno de Trump ha impulsado otras restricciones que afectan a las personas trans en diferentes ámbitos, como:

  • Limitaciones en el deporte escolar, impidiendo que mujeres trans compitan en equipos femeninos.
  • Prohibición del alistamiento militar para personas transgénero.
  • Restricciones en la transición de menores de 19 años, dificultando el acceso a tratamientos hormonales y cirugías de reafirmación de género.

Estas decisiones han generado críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos LGBTQ+, que consideran estas políticas como un retroceso en la igualdad de derechos en el país.

Estos son los desafíos de la comunidad LGBTQ+ en la salud sexual

últimos artículos

J-Hope en el Palacio de los Deportes: Fechas, setlist y cómo llegar al show 

J-Hope de BTS llega al Palacio de los Deportes con su tour Hope On The Stage; fechas, setlist y cómo llegar.

21 de marzo: Por qué se regalan flores amarillas

Descubre el motivo detrás del 21 de marzo como el Día de regalar flores amarillas y cómo esta tradición se ha arraigado.

¿Quién es Kirsty Coventry? Mujer que hará historia en el Comité Olímpico Internacional

Kirsty Coventry será la primera mujer y persona africana en presidir el Comité Olímpico Internacional.

Director Carl Erik Rinsch estafa a Netflix por 11 millones de dólares

Director de Hollywood estafa a Netflix por 11 millones destinados a una serie que nunca se produjo.

Temas relacionados

J-Hope en el Palacio de los Deportes: Fechas, setlist y cómo llegar al show 

J-Hope de BTS llega al Palacio de los Deportes con su tour Hope On The Stage; fechas, setlist y cómo llegar.

21 de marzo: Por qué se regalan flores amarillas

Descubre el motivo detrás del 21 de marzo como el Día de regalar flores amarillas y cómo esta tradición se ha arraigado.

¿Quién es Kirsty Coventry? Mujer que hará historia en el Comité Olímpico Internacional

Kirsty Coventry será la primera mujer y persona africana en presidir el Comité Olímpico Internacional.