Un año más, los amantes de la cocina mexicana festejamos este día para recordar sus orígenes, los cuales se remontan al año 1943 cuando el camarero Ignacio Anaya, conocido como Nacho para los amigos, improvisó este plato tan conocido y exquisito.

Si bien es un platillo netamente relacionado a la cocina mexicana, ya que es la botana que acompaña a las previas de todas las comidas; se sirve para picar en las reuniones, fiestas o se usa tomando cerveza mientras se ve un evento deportivo.

La clave de estas tortillas de maíz es que se acompañan de salsa a la mesa, salsas que pueden ser picantes con chile, salsas picantes como el pico de gallo con jalapeño o se las acompaña de quesos fundidos o carnes.
En la actualidad, muchas son las recetas que triunfan alrededor de todo el mundo pero todavía no existe un consenso definitivo sobre cuál es la mejor y más sabrosa. Sin embargo, el resultado dejará a todos tus comensales con la boca abierta.

A los nachos se los puede servir como entradas o también como plato fuerte. Los chilaquiles incluyen a las tortillas con salsa, queso y, si se sirve con huevos, funciona como desayuno.
Los nachos se pueden combinar con un sinfín de ingredientes para servirse a la mesa de forma rápida. La preparación frita u horneada a base de maíz tiene varios nombres con los que se le reconoce. Nachos, botanas, tortillas o totopos son algunos de los más populares.