HomeFitnessDaria Kasatkina: "El tenis es el peor deporte del mundo en cuanto...

Daria Kasatkina: “El tenis es el peor deporte del mundo en cuanto a igualdad de género”

Publicado el

spot_img

La tenista rusa Daria Kasatkina ha criticado duramente al tenis, calificándolo como “el peor deporte del mundo en cuanto a igualdad de género”. Kasatkina ha hecho estas declaraciones en una entrevista con el periódico español La Sexta, en la que ha asegurado que el tenis masculino y femenino no están en igualdad de condiciones.

“El tenis es el peor deporte del mundo en cuanto a igualdad de género”, ha afirmado Kasatkina. “Los hombres ganan más dinero que las mujeres, incluso cuando juegan los mismos torneos. Además, los torneos masculinos tienen más cobertura mediática que los torneos femeninos”.

Kasatkina también ha criticado la forma en que los medios de comunicación tratan a las tenistas. “Los medios de comunicación siempre están hablando del cuerpo de las tenistas, de su ropa y de su vida personal”, ha señalado. “Nunca hablan de su juego o de sus logros”.

Las críticas de Kasatkina no son nuevas. Otras tenistas, como Serena Williams y Naomi Osaka, también han denunciado la falta de igualdad de género en el tenis. Sin embargo, las palabras de Kasatkina tienen un peso especial, ya que es una de las tenistas más destacadas del mundo.

¿Por qué es importante la crítica de Kasatkina?

La crítica de Kasatkina es importante porque es una voz destacada en el tenis. Es una de las mejores tenistas del mundo y sus palabras tienen un peso especial. Además, su crítica es justa. El tenis tiene un largo camino que recorrer en cuanto a igualdad de género.

Los hombres ganan más dinero que las mujeres, incluso cuando juegan los mismos torneos. Además, los torneos masculinos tienen más cobertura mediática que los torneos femeninos.

¿Qué se puede hacer para mejorar la igualdad de género en el tenis?

Hay una serie de cosas que se pueden hacer para mejorar la igualdad de género en el tenis. Por ejemplo, los organizadores de torneos podrían ofrecer los mismos premios en metálico a hombres y mujeres. Además, los medios de comunicación podrían dar la misma cobertura a los torneos masculinos y femeninos.

Nota realizada por Haydn Romero Segura

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.