HomeFashion WeekEl #MBFWMX tendrá edición digital

El #MBFWMX tendrá edición digital

Publicado el

spot_img

La primera edición digital de Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City se llevará a cabo el fin de semana del 24 al 26 de abril y tiene un gran objetivo: asegurar que nuestra industria, y los miles de empleos que crea, sigan adelante.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fashion Week Mexico City (@fashionweekmx) el

Es momento de que los profesionales de la moda mexicana seamos comunidad. Nuestro futuro dependerá de que el extraordinario mosaico de mujeres y hombres de la moda sumemos el talento individual para crear valor colectivo. La respuesta positiva de la moda mexicana ante la crisis es sencilla, unirnos para dar un mensaje global: It’s WE, not Me.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fashion Week Mexico City (@fashionweekmx) el

“Estamos emocionados de que el Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City llegue a YouTube para conectar con todos los fanáticos de la moda alrededor del mundo. YouTube ha sido el destino global para contenido de moda y belleza desde su creación, y estamos seguros de que los usuarios vivirán una experiencia única, desde sus casas, disfrutando de los contenidos que los diseñadores y el equipo de Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City han preparado para ellos”. Comentó Alejandra González, Gerente de Alianzas con Socios Estratégicos de YouTube en México.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CORY COLOüRS (@corycrespo) el

“YouTube es el pilar de esta nueva etapa de Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City construyendo, ladrillo por ladrillo y view por view, el futuro crecimiento de las plataformas de experiencia hacia el mundo online en América Latina”, concluyo Cory Crespo de COLOüRSCMX.

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.