Ícono del sitio Revista COSAS México

Fallece Silvia Pinal, última gran diva del cine mexicano, a los 93 años

Silvia Pinal, ícono del cine de oro mexicano, falleció a los 93 años; su familia confirmó la noticia con un comunicado.

Foto: FB | Silvia Pinal.

La tarde de este jueves 28 de noviembre de 2024, la actriz Silvia Pinal, ícono del cine de oro mexicano y una de las figuras más queridas de la cultura popular latinoamericana, falleció a los 93 años. 

La noticia fue confirmada por las cuentas de Televisa Univisión a través de un comunicado oficial, en el que lamentaron profundamente la pérdida de la matriarca de la Dinastía Pinal.

Descarga la NUEVA edición de la Revista Cosas México.

La diva del cine mexicano había estado hospitalizada desde hace varios días debido a complicaciones de salud, y aunque en los últimos días su condición empeoró, sus familiares se habían mantenido en contacto con el público, actualizando sobre su estado. 

Pinal, quien había enfrentado diversas batallas de salud en los últimos años, murió rodeada de sus seres queridos.

Foto: Televisa Univisión

¿Quién fue Silvia Pinal? 

Silvia Pinal, nacida el 12 de septiembre de 1931 en Mazatlán, Sinaloa, marcó la historia del cine, el teatro y la televisión en México. 

Con más de 70 años de carrera artística, la actriz se consolidó como uno de los rostros más emblemáticos del cine de oro mexicano, participando en más de 30 películas, donde interpretó a personajes inolvidables en filmes que se convirtieron en clásicos del cine nacional.

Su participación en películas como “Viridiana” de Luis Buñuel, que ganó la palma de oro en Cannes, y en otros títulos de gran relevancia como “La dama de las camelias” y “El feliz año nuevo”, hicieron de Silvia Pinal una de las artistas más aclamadas de su tiempo. 

Pinal también tuvo una exitosa incursión en la televisión y el teatro, donde se destacó por su talento y su capacidad para adaptarse a los cambios de la industria a lo largo de las décadas.

A lo largo de su vida, Silvia Pinal no solo fue una estrella del entretenimiento, sino también una mujer que rompió barreras y se convirtió en un símbolo del empoderamiento femenino.

Su carrera abarcó generaciones, y su figura se mantuvo vigente, tanto en el mundo artístico como en el corazón de los mexicanos, quienes la vieron como un modelo de elegancia, disciplina y fortaleza.

Silvia Pinal: ¿Quiénes forman parte de la Dinastía Pinal?

Salir de la versión móvil