HomeActualidadGéneroEstos son los desafíos de la comunidad LGBTQ+ en la salud sexual

Estos son los desafíos de la comunidad LGBTQ+ en la salud sexual

Publicado el

spot_img

En México, la comunidad LGBTQ+ enfrenta significativos desafíos en términos de salud sexual. 

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG), aproximadamente el 5 % de la población mexicana se identifica como parte de la comunidad LGBTQ+, lo que representa más de 5 millones de personas. 

Dentro de este grupo, la distribución es variada: el 10.6 % se identifica como lesbiana, el 26.5 % como gay u homosexual, el 51.7 % como bisexual y el 11.2 % con otra orientación sexual. Sin embargo, a pesar de esta significativa presencia, la comunidad LGBTQ+ enfrenta problemas de salud sexual agravados por el estigma, la discriminación y el acceso desigual a los servicios de salud.

Te recomendamos: ¡EXPLORA TU SEXUALIDAD EN 2024 CON 12 POSICIONES INNOVADORAS!

Prevalencia de ITS y uso del condón

Estudios recientes, como el publicado en AIDS and Behavior, destacan que las infecciones de transmisión sexual (ITS) son una preocupación considerable dentro de la comunidad LGBTQ+. 

Factores como el estigma y la discriminación contribuyen a una mayor prevalencia de estas enfermedades en comparación con la población general. Además, se ha observado una disminución en el uso de condones durante la última década, lo que exacerba el problema.

El uso constante del condón es crucial para la reducción de riesgos de transmisión de ITS, incluyendo el VIH. Aunque la profilaxis preexposición (PrEP) ha sido una herramienta valiosa en la prevención del VIH, no ofrece protección contra otras ITS como la sífilis, la gonorrea y la clamidia. 

“El correcto uso del condón ha demostrado ser altamente eficaz en la prevención de infecciones de transmisión sexual y el riesgo de embarazos no planeados en más del 98 %”.

Enfatiza Marcela Vázquez, Brand Manager de Trojan México. 

Promover una cultura del uso del condón es esencial no solo para proteger contra enfermedades graves, sino también para fomentar una actitud de responsabilidad y cuidado.

Cuál es la importancia de la educación sexual integral

La educación sexual integral y accesible es fundamental para fomentar el uso correcto y consistente del condón. 

De acuerdo con un artículo de la Universidad de Washington resalta la necesidad urgente de aumentar la educación y concienciación, especialmente ante la disminución en el uso del condón observada en los últimos años. Una educación sexual adecuada proporciona a las personas la información y las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual, reduciendo así el riesgo de ITS.

El acceso a la educación sexual también es una forma de empoderar a la comunidad LGBTQ+. Al proporcionar información y recursos, se les da a las personas el control sobre su salud sexual y se reduce la ansiedad relacionada con la posibilidad de contraer una ITS. Las campañas de sensibilización y la colaboración con organizaciones de salud, como las promovidas por Trojan, son fundamentales para promover una sexualidad segura, informada y responsable.

Empoderamiento a través del uso del condón

Promover el uso del condón también es una forma de empoderamiento. Permite a las personas tomar control sobre su salud sexual y mantener prácticas sexuales saludables. 

La capacidad de elegir el uso del condón en sus relaciones sexuales es crucial para la autodeterminación y la autonomía personal. Trojan destaca que el uso del condón no solo es esencial para la salud sexual, sino que también puede aumentar el placer sexual gracias a la variedad de opciones diseñadas para mejorar la experiencia.

Cada año, Trojan reafirma su compromiso con la comunidad LGBTQ+ mediante la promoción de prácticas sexuales responsables y la oferta de recursos que empoderan a las personas para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual. Estas iniciativas son vitales para abrir paso al empoderamiento y fomentar una mayor autonomía y confianza en la toma de decisiones sexuales.

El uso del condón es una parte esencial de una vida sexual plena y divertida. A través de campañas y educación, es posible promover una cultura donde la salud sexual y el placer vayan de la mano, asegurando que las personas puedan disfrutar de su sexualidad de manera segura y responsable. 

La promoción de prácticas sexuales seguras y el acceso a la educación sexual integral son fundamentales para enfrentar y superar los desafíos de salud sexual que enfrenta la comunidad LGBTQ+.

últimos artículos

M3GAN 2.0: La muñeca más letal regresa a los cines… y tú puedes verla hoy

M3GAN 2.0 llega a los cines de México con más terror y una nueva IA letal. Participa para ganar pases y vive el estreno en pantalla grande.

Gabriel Samra: El Mago de la Belleza que Conquista México

Gabriel Samra, conocido cariñosamente como "El Mago de la Belleza", ha creado una carrera extraordinaria.

¿Cómo hacer más eficiente el consumo de combustible de tu vehículo durante tu manejo diario?

Optimiza tu consumo de combustible y el rendimiento de tu vehículo, cómo el buen estado y la elección correcta de neumáticos.

Met Gala 2025: ¿Cuáles fueron los mejores looks?

Descubre los looks más impactantes de la Met Gala 2025, con el tema y dresscode "Superfine: Tailoring Black Style" y "Tailored for You".

Temas relacionados

M3GAN 2.0: La muñeca más letal regresa a los cines… y tú puedes verla hoy

M3GAN 2.0 llega a los cines de México con más terror y una nueva IA letal. Participa para ganar pases y vive el estreno en pantalla grande.

Gabriel Samra: El Mago de la Belleza que Conquista México

Gabriel Samra, conocido cariñosamente como "El Mago de la Belleza", ha creado una carrera extraordinaria.

¿Cómo hacer más eficiente el consumo de combustible de tu vehículo durante tu manejo diario?

Optimiza tu consumo de combustible y el rendimiento de tu vehículo, cómo el buen estado y la elección correcta de neumáticos.