HomeEstilo de vidaBellezaPesarte a diario podría evitarte kilos de más

Pesarte a diario podría evitarte kilos de más

Publicado el

spot_img

Investigaciones publicadas en la revista Obesity evalúan una nueva estrategia para evitar subir de peso, y/o controlarlo; proponen un mecanismo psicológico para explicar por qué pesarse todos los días podría funcionar.

Detrás de Estados Unidos, México ocupa el segundo lugar con mayor prevalencia de obesidad, con 32.4% de la población total, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El organismo estima que dicha cifra aumentará a 39% para 2030.

Estudios científicos demuestran que la gente sube de 0.4 a 1 kilogramo de peso por año. Aunque pudiera parecer una cantidad pequeña, si este aumento llega a ser persistente puede resultar con el tiempo en obesidad.

La publicación Obesity analiza en su edición de junio una investigación que revela que pesarnos diariamente podría ser una forma efectiva de evitar subir de peso.

La Dra. Jamie Cooper, catedrática asociada en el Departamento de Alimentos y Nutrición de la Universidad de Georgia, estuvo a cargo del estudio que integró a 111 adultos de entre 18 y 65 años. Los participantes se pesaron con diversas frecuencias entre mediados de noviembre de 2017 y principios de enero de 2018.

Cooper y sus colegas pidieron a las personas completar tres visitas a su centro de estudio: una antes de la temporada decembrina, otra inmediatamente después y la tercera a las 14 semanas posteriores de la intervención.

Una de las dinámicas que realizaron los participantes fue usar la escala Likert para evaluar la frecuencia con la que se pesaban.

Durante la intervención, los investigadores también les solicitaron mantener su peso inicial durante todo el periodo del estudio, pero no les dieron consejos sobre cómo lograrlo. Por lo tanto, cada participante fue libre de elegir el método de su preferencia, relacionado ya fuera con ejercicio o dieta.

Los investigadores compararon a estos participantes con un grupo de control que no recibió instrucciones en absoluto.

Al final del periodo del estudio, quienes se subieron a la báscula diariamente y obtuvieron una representación gráfica de los cambios en su peso corporal mantuvieron el mismo peso que al inicio de la investigación, o incluso bajaron.

“Quizá hicieron un poco más de ejercicio al día siguiente (después de ver que aumentaron de peso) o tuvieron más cuidado con lo que comieron”, comentó Cooper.

“Las personas seleccionaron cómo iban a modificar su conducta, lo cual puede ser efectivo porque sabemos que las intervenciones no pueden ser las mismas en todas las personas”.

En contraste, los participantes que no se pesaron todos los días subieron de peso.

De acuerdo con investigaciones de The Obesity, una comunidad científica integrada por 2,400 miembros a nivel mundial, la obesidad representa un factor de riesgo para la aparición de 200 padecimientos, como la diabetes y la hipertensión. También indica que a nivel global, 1.2 billones de personas presentan obesidad.

La autopercepción, clave para perder peso

La coautora del estudio, Michelle vanDellen, catedrática asociada del Departamento de Psicología en la Universidad de Georgia, explicó los mecanismos psicológicos que podrían estar en juego detrás de estos resultados.

“La gente es muy sensible a las discrepancias o diferencias entre su persona actual y su persona estándar o meta”, dijo vanDellen. “Cuando ven dicha discrepancia, tiende a resultar en un cambio conductual. Pesarse diariamente termina haciendo eso en la gente de una forma muy clara”.

Los autores no están seguros si pesarse diariamente sin una representación gráfica tendría el mismo efecto.

“Reproducir este efecto en estudios más grandes con participantes más diversos ayudaría a determinar la posibilidad de generalización de este enfoque para evitar subir de peso”, comentó la Dra. Susan Yanovski, investigadora sobre obesidad en el Instituto Nacional de Diabetes y de Enfermedades Digestivas, y Renales de Estados Unidos.

últimos artículos

¡Orgullo nacional! Fátima Bosch trae la corona de Miss Universo a México

La mexicana Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025. Conoce todos los detalles de su triunfo ¡Orgullo nacional!

Met Gala 2026: ¿Cuál es el tema de la próxima exhibición del MET?

Met Gala 2026: Conoce todos los detalles oficiales de la exhibición del Costume Institute, la fecha clave y su impacto en la moda.

¿Quién ganará la corona? Así será la final de Miss Universo 2025

Miss Universo 2025: ¿Quién ganará la corona? Te contamos cuándo es el gran final, el horario y dónde ver la transmisión en vivo.

¡La sensualidad se vuelve accesible! Ludovic de Saint Sernin en colaboración con Zara

Ludovic de Saint Sernin se une a Zara en una colaboración que redefine el lujo accesible. Descubre el icónico glamour del diseñador.

Temas relacionados

¡Orgullo nacional! Fátima Bosch trae la corona de Miss Universo a México

La mexicana Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025. Conoce todos los detalles de su triunfo ¡Orgullo nacional!

Met Gala 2026: ¿Cuál es el tema de la próxima exhibición del MET?

Met Gala 2026: Conoce todos los detalles oficiales de la exhibición del Costume Institute, la fecha clave y su impacto en la moda.

¿Quién ganará la corona? Así será la final de Miss Universo 2025

Miss Universo 2025: ¿Quién ganará la corona? Te contamos cuándo es el gran final, el horario y dónde ver la transmisión en vivo.