HomeEstilo de vidaBellezaBÁSICOS DE BELLEZA PARA LA PLAYA

BÁSICOS DE BELLEZA PARA LA PLAYA

Publicado el

spot_img

Sol, mar y arena la mezcla perfecta y palabras que gritan ¡Vacaciones! Llego el momento para relajarte y deshacerte del estrés diario, en Amora, The Beauty Market, podrás encontrar todos los productos de belleza que necesitas para pasar el mejor tiempo en la playa, con Amora The Beauty Market tiene las mejores marcas de belleza de skincare, makeup y fragancias con precios increíbles y de rápido envío.

  • Bloqueador solar, un básico en la rutina del skincare que debe usarse todos los días, no importa si el clima es soleado o nublado y si estas en la playa el uso debe ser continuo para una mayor protección, en Amora podrás encontrar la mejor opción, que se adapte a tus necesidades y estilo de vida

  • ¿Un poco más de cobertura? Maquillaje con factores SFP, son una gran opción para verte maquillada pero natural y a la vez estar protegida de los rayos UV y otros factores que dañan tu piel.

  • El toque perfecto con el perfume adecuado, estando en la playa es recomendable usar fragancias más frescas y veraniegas que combinen perfecto con el olor de las olas y el mar, busca aquellas que tengan una base cítrica o floral.

  • Piel, labios y ojos, recuerda que en la playa no es necesario usar mucho maquillaje, con estos tres básicos estun blush en tonos tierra que resalte tu bronceado, un lipstick nacarado o glossy y una máscara waterproof serán más que suficientes para verte radiante y fresca en tus vacaciones.

El verano aún esta aquí y Amora The Beauty Market es tu mejor opción, tiene todos los must haves de skincare,  makeup y fragancias  que necesitas para tus vacaciones a precios increíbles y de tus marcas favoritas a tan solo unos clicks de distancia. www.amoramarket.com.mx

Por: Carolina Moreno

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.