TikTok, se ha convertido en una de las redes sociales más populares entre los niños, jóvenes y adultos, siendo identificada como la segunda plataforma favorita de los niños, según datos revelados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones en su Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales del año pasado. Aunque TikTok está dirigida a usuarios mayores de 13 años, los datos muestran un consumo significativo por parte de niños, con un promedio de 2 horas y 26 minutos diarios.
Ante esta situación, TikTok, en colaboración con la Fundación PAS, ha lanzado una nueva guía dirigida a padres con el objetivo de orientar a los adolescentes a tener una experiencia segura en la plataforma.
Créditos por la imagen a: TikTok
Conoce más de esta nueva guía parental dando click en este enlace
Estos son los controles parentales de TikTok
El principal control de TikTok es que solo permite la creación de cuentas a personas mayores de 13 años, pero la plataforma va más allá al incorporar medidas adicionales de protección. Para usuarios de 13 a 15 años, las cuentas se configuran automáticamente como privadas, limitando funciones como el envío de mensajes directos, realizar dúos, y descargar videos.
¿Cómo Hacer una Cuenta de TikTok Privada?
Para garantizar aún más la privacidad, los padres pueden ajustar la configuración de privacidad yendo a Herramientas > Ajustes > Privacidad y eligiendo la opción de cuenta privada.
¿Cuáles son las funciones adicionales de control?
TikTok ofrece varias herramientas para que los padres puedan controlar la experiencia de sus hijos en la plataforma, como la capacidad de definir quién puede ver, comentar e interactuar con el contenido. Otras funciones incluyen la posibilidad de filtrar comentarios, controlar el tiempo en pantalla y opciones de bloqueo y denuncia.
Activa el modo de sincronización familiar
Una de las herramientas más destacadas es el “Modo de Sincronización Familiar”, que permite a los padres vincular la cuenta de su hijo con la suya. Esto posibilita el monitoreo remoto y la capacidad de realizar cambios en la cuenta del adolescente, brindando a los padres un mayor control sobre la seguridad y la prevención de riesgos.
Además, la Sincronización Familiar otorga a los padres la capacidad de controlar los mensajes directos y establecer preferencias de contenido, filtrando palabras clave y limitando el acceso a contenidos potencialmente inapropiados.
¿Cómo Activar la Sincronización Familiar de TikTok?
Para activar estas funciones, los padres deben seguir estos pasos:
- Desde la cuenta del padre, abre la aplicación en ambos dispositivos.
- En la página de “Perfil” del padre, seleccionar Ajustes (tres rayas horizontales en la esquina superior derecha).
- Selecciona la opción “Ajustes y privacidad”.
- Elige “Sincronización Familiar” y haz clic en Continuar.
- Seleccionar cuál es el teléfono del adulto y cuál es el del adolescente.
- Escanear el código QR en la pantalla del adulto con el teléfono del adolescente.
Con estas medidas, TikTok y la Fundación PAS buscan proporcionar a los padres las herramientas necesarias para garantizar una experiencia segura y positiva para los adolescentes en la plataforma.
Por: Asiel Valle