HomeEntretenimientoTras críticas, Federica Quijano sale en defensa de su hijo

Tras críticas, Federica Quijano sale en defensa de su hijo

Publicado el

spot_img

La cantante mexicana Federica Quijano reveló recientemente que fue hospitalizada debido a un fuerte cabezazo accidental de su hijo, quien ha sido diagnosticado con autismo desde los tres años de edad. A pesar de compartir los detalles en sus redes sociales, no faltaron las críticas por parte de algunos usuarios.

Frente a los comentarios negativos, Federica Quijano decidió salir en defensa de su hijo Sebastián y abordar la discapacidad que enfrenta. La artista expresó su apoyo incondicional a su hijo adolescente, explicando que la situación que llevó a la lesión fue producto de una crisis propia de la adolescencia. Asimismo, destacó la importancia de comprender las particularidades del autismo y pidió respeto hacia su familia.

Esta situación ha abierto un espacio para que Federica Quijano sensibilice a sus seguidores sobre la realidad de las personas con autismo y promueva la empatía y el entendimiento hacia quienes viven con esta condición.

“no es un niño golpeador, sino un niño con una discapacidad”

Aclaro, Federica Quijano

La hermana de Apio Quijano compartió que la relación con su hijo de 14 años ha enfrentado diversas dificultades a causa de la condición del joven, mencionando episodios de agresividad. No obstante, enfatizó que, a pesar de estos desafíos, su hijo no es alguien con quien sea imposible convivir.

En una entrevista concedida al programa “De Primera Mano”, Federica Quijano abordó el incidente que la obliga a guardar reposo en su hogar. La cantante mexicana brindó detalles sobre la situación, explicando cómo el incidente con su hijo, que padece de autismo, resultó en un fuerte cabezazo en su brazo, lo que desencadenó la tendinitis que la llevó a ser hospitalizada.

Federica aprovechó la oportunidad para sensibilizar al público sobre las complejidades que pueden surgir en la convivencia con personas con autismo y destacó la importancia de la comprensión y el apoyo en estas situaciones.

 “No puedo culpar a Sebastián, y jamás voy a decir que mi hijo es violento y no puede convivir, no. Simplemente tiene detonantes que a veces puede controlar y a veces no”

Aclaro, Federica Quijano

Por último, comento compartir su experiencia diaria con su hijo con el objetivo de visibilizar lo que implica vivir con alguien que tiene esta condición, ya que en nuestro país el autismo no ha sido debidamente visibilizado.

Federica Quijano busca, a través de sus vivencias, generar conciencia sobre las realidades y desafíos que enfrentan las personas con autismo y sus familias, contribuyendo así a una mayor comprensión y aceptación en la sociedad.

“La gente no lo entiende o no lo quiere ver, pero tengo que darle voz. Muchas personas deciden esconder a sus hijos, yo no, es mi preocupación y por eso lo subo a mis redes, porque se tiene que saber la realidad”.

Comento, Federica Quijano

Por: Ana Hernández

últimos artículos

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

GP de México 2025: El viernes que marcó el regreso de la Fórmula 1 al Autódromo Hermanos Rodríguez

El rugido de los motores volvió a despertar la pasión mexicana por la Fórmula 1. El Autódromo Hermanos Rodríguez abrió sus puertas para el primer día de actividades del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, recibiendo a 101,327 espectadores que no quisieron perderse las sesiones de práctica libre que marcaron el inicio oficial del fin de semana más importante del automovilismo nacional.

La guía definitiva de eventos de Día de Muertos 2025 en CDMX

Descubre las fechas, horarios y detalles de los mejores eventos de Día de Muertos 2025 en la Ciudad de México ¡No te lo pierdas!

Temas relacionados

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

GP de México 2025: El viernes que marcó el regreso de la Fórmula 1 al Autódromo Hermanos Rodríguez

El rugido de los motores volvió a despertar la pasión mexicana por la Fórmula 1. El Autódromo Hermanos Rodríguez abrió sus puertas para el primer día de actividades del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, recibiendo a 101,327 espectadores que no quisieron perderse las sesiones de práctica libre que marcaron el inicio oficial del fin de semana más importante del automovilismo nacional.