HomeEntretenimientoMacy's Thanksgiving Parade: Una tradición de 99 años

Macy’s Thanksgiving Parade: Una tradición de 99 años

Publicado el

spot_img

El Macy’s Thanksgiving Parade es uno de los eventos más populares de Estados Unidos. Se realiza cada año el día de Acción de Gracias, y es un desfile que recorre las calles de Manhattan, Nueva York. El desfile es organizado por la tienda departamental Macy’s, y cuenta con carrozas, globos gigantes, bandas de música y celebridades.

El desfile se realizó por primera vez en 1924, para celebrar la expansión de la tienda Macy’s en Herald Square. En ese momento, el desfile era mucho más pequeño que el actual, y contaba con solo 27 carrozas y 15 bandas de música. Sin embargo, el desfile rápidamente se convirtió en un evento popular, y año tras año ha ido creciendo en tamaño y en popularidad.

Hoy en día, el Macy’s Thanksgiving Parade es un evento global que es visto por millones de personas en todo el mundo. El desfile cuenta con más de 80 carrozas, 36 globos gigantes y más de 10.000 participantes. Entre las celebridades que participan en el desfile se encuentran cantantes, actores, deportistas y personajes de dibujos animados.

El Macy’s Thanksgiving Parade es un evento que celebra la cultura estadounidense y el espíritu navideño. El desfile es una oportunidad para que las familias se reúnan y disfruten de una tarde llena de música, baile y alegría.

Innovaciones del desfile

El Macy’s Thanksgiving Parade ha sido pionero en varias innovaciones a lo largo de los años. En 1927, el desfile presentó el primer globo gigante, que era un globo de Santa Claus. En 1933, el desfile presentó la primera carroza musical, que era una carroza de Mickey Mouse que tocaba música. En 1944, el desfile presentó el primer globo de un personaje de dibujos animados, que era un globo de Bugs Bunny.

El desfile sigue innovando año tras año. En 2022, el desfile presentó el primer globo de un personaje de Marvel, que era un globo de Spider-Man. En 2023, el desfile presentará el primer globo de un personaje de Disney+, que es un globo de Grogu de la serie “The Mandalorian”.

Nota realizada por Haydn Romero Segura

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.