HomeEntretenimientoLindsay Lohan reprocha escena de Chicas Pesadas del 2024; te contamos el...

Lindsay Lohan reprocha escena de Chicas Pesadas del 2024; te contamos el motivo

Publicado el

spot_img

La anticipada película musical “Chicas Pesadas” ha acaparado la atención mediática tras su premiere en Nueva York, aunque no todo han sido elogios. Lindsay Lohan, quien asistió al evento, expresó su sorpresa y descontento ante una línea de diálogo que hace referencia al despectivo apodo “fire crotch,” utilizado para insultarla en el pasado.

La frase que causó indignación a Lindsay Lohan

La polémica frase es pronunciada por Megan Thee Stallion en la película, diciendo: “Volveremos al rojo. ¡La entrepierna de fuego (fire crotch) Y2K ha vuelto!” en relación al personaje Cady Heron, interpretado por Lohan en la película original de 2004.

El término “fire crotch” se remonta a 2006, cuando Brandon Davis lo utilizó de manera despectiva para referirse al color pelirrojo de los vellos púbicos de Lohan durante una noche de fiesta en Los Ángeles, lo que generó rechazo por su tono sexista y ofensivo.

La inclusión de esta referencia en la nueva película ha desatado controversia, llevando a la actriz a expresar su descontento públicamente. Hasta el momento, ni Paramount ni la escritora de la adaptación, Tina Fey, han respondido a las declaraciones y comentarios de los fanáticos.

La premiere contó con la sorpresiva aparición de Lindsay Lohan, quien, a pesar del revuelo, lució un elegante atuendo en la alfombra roja. La actriz saludó a sus antiguos compañeros de reparto y expresó su entusiasmo por la nueva versión de la icónica película.

La controversia en torno a la referencia “fire crotch” ha avivado el debate sobre la responsabilidad en la representación de contenidos que puedan resultar ofensivos o perjudiciales para las personas. La reacción de los fanáticos y la falta de respuesta oficial añaden un capítulo más a la narrativa en torno a esta emblemática producción cinematográfica.

Por: Asiel Valle

últimos artículos

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

GP de México 2025: El viernes que marcó el regreso de la Fórmula 1 al Autódromo Hermanos Rodríguez

El rugido de los motores volvió a despertar la pasión mexicana por la Fórmula 1. El Autódromo Hermanos Rodríguez abrió sus puertas para el primer día de actividades del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, recibiendo a 101,327 espectadores que no quisieron perderse las sesiones de práctica libre que marcaron el inicio oficial del fin de semana más importante del automovilismo nacional.

La guía definitiva de eventos de Día de Muertos 2025 en CDMX

Descubre las fechas, horarios y detalles de los mejores eventos de Día de Muertos 2025 en la Ciudad de México ¡No te lo pierdas!

Temas relacionados

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

GP de México 2025: El viernes que marcó el regreso de la Fórmula 1 al Autódromo Hermanos Rodríguez

El rugido de los motores volvió a despertar la pasión mexicana por la Fórmula 1. El Autódromo Hermanos Rodríguez abrió sus puertas para el primer día de actividades del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, recibiendo a 101,327 espectadores que no quisieron perderse las sesiones de práctica libre que marcaron el inicio oficial del fin de semana más importante del automovilismo nacional.