La actriz Lily Gladstone, de 37 años de edad, ha marcado historia al convertirse en la primera nativa estadounidense en competir en la categoría de Mejor Actriz en los premios más destacados del séptimo arte.
Su destacada actuación en “Los Asesinos de la Luna”, compartiendo escena con Leonardo DiCaprio, no solo le valió el reconocimiento en los Globos de Oro, donde se llevó el galardón como Mejor Actriz de Drama, sino que también la posicionó como pionera al ser la primera intérprete indígena en ganar este prestigioso premio.
Cabe destacar que, a pesar de su colaboración con DiCaprio, este último quedó fuera de la lista de nominaciones.
“Es una victoria histórica, esto es para todos los niños de la zona rural, todos los niños urbanos, todos los niños nativos que tienen un sueño y se ven representados en nuestras historias contadas por nosotros mismos, con nuestras propias palabras, con tremendos aliados y una enorme confianza en nosotros mismos y en los demás”,
Dijo en su discurso al recibir el galardón
La película dirigida por Martin Scorsese se fundamenta en la serie de asesinatos que afectaron a miembros de la Nación Osage, una tribu nativa de Norteamérica que experimentó un notable enriquecimiento después de que se encontrara petróleo en sus tierras.
En la película, Lily Gladstone asume el papel de Molie, una mujer perteneciente a la Nación Osage. Su personaje se casa con Ernest Burkhart, un hombre blanco que está vinculado a varios de los asesinatos que afectan a la familia de Molie.
Su nominación llega cuatro años después de que Yalitza Aparicio recibiera una nominación a Mejor Actriz en los Oscar 2019. Además, otras dos mujeres indígenas, Merle Oberon y Kisha Castle-Hughes, han sido nominadas al premio a Mejor Actriz a lo largo de la historia de los Oscar.
Lily Gladstone marca un hito al convertirse en la primera persona indígena nacida en territorio estadounidense en optar por dicho galardón. Por parte de su padre, la actriz desciende de los Pies Negros y los Nimíipuu, y vivió parte de su infancia en una reserva.
Por: Ana Hernández
