Jorge Alberto Muñiz Gardner, conocido como Jorge “Coque” Muñiz, ha llamado la atención por la apariencia de su nariz. Durante el encuentro con los medios de comunicación, el cantante fue cuestionado sobre su salud; sin embargo, se mostró inaccesible con el tema.
Coque Muñiz preocupa a sus fans por su estado de salud
En una conferencia de prensa donde estuvo presente Estela Núñez y Jorge Muñiz, presentando su próxima presentación “Celebrando el mes del amor con orquesta y mariachi”, un reportero le preguntó a Coque Muñiz por el aspecto de su nariz.
“¿Cómo vas con la recuperación de la nariz?”
Preguntó el Reportero
El cantante no dio detalles de su recuperación ni de lo que realmente estaba sucediendo con su nariz.
“Bien, todo bien”
Respondió Coque Muñiz
¿Qué le pasó en la nariz?
Enseguida, los internautas se hicieron presentes en las redes sociales, cuestionándose ¿Qué sucedía?, otros comentaban que podría padecer de rinofima.
“Sufre de alergias muy fuertes”, “¡¿Qué le pasó en su nariz?!”, “Se llama rosácea y solo se controla con operación, por eso todo su rostro está rosado y tiene retención de líquidos”, son algunos de los comentarios que se encuentran en redes sociales.
¿Qué es el rinofima y cómo se cura?
El rinofima es una condición cutánea crónica caracterizada por un engrosamiento progresivo de la piel en la nariz, lo que resulta en un aspecto bulboso o abultado. Esta afección está relacionada con la rosácea, un trastorno inflamatorio de la piel que afecta principalmente a la cara. En el rinofima, el tejido conectivo y las glándulas sebáceas de la nariz se vuelven hipertróficos, lo que conduce a un aumento del tamaño y deformidad de la nariz.
El rinofima es más común en hombres de mediana edad y mayores. Aunque su causa exacta no está completamente comprendida, se cree que factores genéticos, ambientales y vasculares pueden desempeñar un papel en su desarrollo.
El tratamiento del rinofima a menudo implica una combinación de terapias médicas y procedimientos quirúrgicos, como medicamentos tópicos, antibióticos orales, terapia láser y cirugía reconstructiva.
El rinofima es una condición crónica y progresiva que no tiene una cura definitiva. Sin embargo, hay varios tratamientos disponibles para controlar los síntomas y reducir la progresión de la enfermedad.
Algunas opciones de tratamiento incluyen:
- Medicamentos tópicos y orales
- Terapia láser
- Cirugía reconstructiva
- Cuidado de la piel
Es fundamental que cualquier tratamiento sea realizado por un dermatólogo experimentado que pueda evaluar adecuadamente la condición de la piel y recomendar el enfoque más adecuado para cada caso individual.

