HomeEntretenimientoAndrés Giardello una década de sueños en México

Andrés Giardello una década de sueños en México

Publicado el

spot_img

El actor uruguayo que conquistó la pantalla mexicana habla sobre su trayectoria, el fenómeno Chespirito y su amor por Latinoamérica

Fotos: IG @andresgiardello

Han pasado diez años desde que Andrés Giardello decidió dar el gran salto. Diez años desde que este actor uruguayo, formado en las exigentes escuelas de Buenos Aires, empacó sus sueños y voló hacia México con una certeza: este país sería el escenario perfecto para construir la continuidad laboral que todo artista anhela.

“Uno realmente deja todo”, reflexiona Giardello mientras recuerda ese momento decisivo. Para él, migrar no era una experiencia nueva. A los 17 años ya había dejado Uruguay para formarse profesionalmente en Argentina. Pero México representaba algo diferente: la promesa de una industria audiovisual gigantesca, un mercado que no solo abastece a Latinoamérica sino también al público hispano en Estados Unidos y Europa.

El resurgir después de la tormenta

El 2025 ha marcado un punto de inflexión en su carrera. Tras los estragos de la pandemia, que cortaron de tajo el impulso que había ganado con su participación en la serie “José José”, este año se presenta como el resurgir de todo lo que venía construyendo. “Ha sido un gran año, el año que se ha destacado posterior a la pandemia”, asegura con la satisfacción de quien ve sus esfuerzos finalmente recompensados.

Su objetivo al llegar a México era claro y pragmático: poder vivir de su profesión sin tener que trabajar en otra cosa. “Para mí eso ya es suficiente”, confiesa. “Cuando uno ya tiene el reconocimiento de la gente, eso es ganancia extra, es abundancia”.

El fenómeno Chespirito

Pero si hay un proyecto que ha catapultado su nombre más allá de las fronteras que imaginó, ese es “Chespirito”. La serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños no solo le ha dado visibilidad en México, sino que ha generado un efecto dominó en toda Latinoamérica.

“Jamás me imaginé la repercusión que tendría”, admite con genuina sorpresa. El impacto ha sido tal que, por primera vez en su carrera, los medios de su Uruguay natal lo han buscado para entrevistarlo. “Nunca me habían pelado en Uruguay, ni siquiera cuando hice José José”, cuenta entre risas. Ahora, el principal periódico del país y canales importantes lo contactan. Colombia, Perú, Brasil, Bolivia… todos quieren hablar con él sobre este proyecto que toca fibras sensibles en cada rincón del continente.

En el reciente Festival de Cine de Guanajuato, Giardello experimentó algo inédito: gente del medio felicitándolo por su trabajo. “Nunca me había pasado en ningún otro proyecto que gente del medio me dijera: ‘Oye, estuve viendo Chespirito, te vi, qué bien'”.

Descubriendo lo mexicano

Adaptarse a México ha sido un proceso de aprendizaje constante. Como buen rioplatense, Giardello confiesa que hay aspectos culturales que todavía lo sorprenden. El famoso “ahorita” mexicano sigue siendo un misterio: “Aún no entiendo, aún sigo creyendo en él ahorita”, bromea. “La primera vez que me aplicaron el ‘ahorita’ me quedé esperando mucho tiempo, y nunca llegó”.

Pero la diferencia entre él y otros extranjeros de paso es clara: Giardello no está aquí temporalmente. “Mi casa está aquí, mis relaciones están aquí, laborales y personales. Mi lugar es México”, afirma con convicción. Aunque mantiene el objetivo de viajar a Uruguay al menos una vez al año para reconectar con su familia y recargar energías, su vida está plantada firmemente en suelo mexicano.

Nuevos horizontes

Mirando hacia adelante, Giardello se muestra curioso por explorar un terreno en el que ha incursionado poco: las telenovelas. Su breve participación en “Papás por conveniencia” le dejó con ganas de más. “Grabar 15, 16, 20, 30 escenas al día se me hizo muy divertido”, cuenta. “Es otro género de actuación, el melodrama. Uno a veces como actor lo juzga, pero me quito el sombrero ante la gente que ha logrado desarrollarse en esa industria”.

Sin abandonar el cine, las series ni el teatro —disciplina en la que se destacó en Buenos Aires—, Giardello está listo para seguir diversificando su repertorio y consolidar esa continuidad laboral que lo trajo a México hace una década.

El llamado latinoamericano

Cuando se le pregunta sobre la relación entre México y el resto de Latinoamérica, Giardello no duda: “Hay algo de esto que tenemos en el sur, de lo latino, que nos identifica mucho más”.

Para él, México se ha convertido en un referente natural para artistas y deportistas de todo el continente. “Todos miramos a México”, explica. Y agrega una reflexión importante: mientras que la geografía hace natural que México mire hacia Estados Unidos, hay una riqueza cultural en el sur que merece más atención, más hermandad, más intercambio.

Diez años después de su llegada, Andrés Giardello no solo ha cumplido su objetivo de vivir de la actuación en México. Ha logrado algo más valioso: convertirse en un puente cultural, un embajador del talento latinoamericano que demuestra que las fronteras son solo líneas en un mapa cuando el arte y la pasión unen a los pueblos.

Su historia es la de miles de artistas que miran a México como tierra de oportunidades, pero también es única: la de un uruguayo formado en Argentina que encontró en México no sólo un escenario para trabajar, sino un hogar para quedarse.

últimos artículos

LA CITA INTELECTUAL DE ALTO NIVEL: TEDx Calle Aldama en el Hotel Matilda, SMA.

TEDxCalle Aldama en el exclusivo Hotel Matilda de San Miguel de Allende. Ideas innovadoras, arte y gastronomía en un evento inolvidable

Tu cumpleaños, tus reglas: Ideas geniales para una celebración única

¿Qué hacer en tu cumpleaños? Descubre las mejores ideas para tener una celebración épica. ¡Haz que tu próximo festejo sea inolvidable!

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan Horacio García Rojas da voz al superhéroe más audaz que ha visto la pantalla mexicana: un Batman moreno, orgulloso de sus raíces, que defiende el imperio mexica de la invasión española

¡La magia de la Navidad! Vive el Cascanueces en la UNAM por solo $150

¡No te pierdas el clásico ballet navideño! "Clara y El Cascanueces" llega a la UNAM por $150 pesos. Fechas, horarios y cómo comprar tus entradas.

Temas relacionados

LA CITA INTELECTUAL DE ALTO NIVEL: TEDx Calle Aldama en el Hotel Matilda, SMA.

TEDxCalle Aldama en el exclusivo Hotel Matilda de San Miguel de Allende. Ideas innovadoras, arte y gastronomía en un evento inolvidable

Tu cumpleaños, tus reglas: Ideas geniales para una celebración única

¿Qué hacer en tu cumpleaños? Descubre las mejores ideas para tener una celebración épica. ¡Haz que tu próximo festejo sea inolvidable!

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan Horacio García Rojas da voz al superhéroe más audaz que ha visto la pantalla mexicana: un Batman moreno, orgulloso de sus raíces, que defiende el imperio mexica de la invasión española