La actriz nominada al Oscar Yalitza Aparicio aprovechó su papel como embajadora de buena voluntad de la UNESCO para invitar a todos los indígenas a conectar con sus raíces; y esperar que la sociedad reconozca la belleza e importancia de cada lengua materna; porque en cada una existe una historia única.
Ver esta publicación en Instagram
Durante la Asamblea General de la ONU celebrada para cerrar de manera oficial el Año de las Lenguas Indígenas; la mexicana solicitó que después del 31 de diciembre se sigan promocionando y rescatando estos idiomas.
Yalitza recalcó los padres tienen la obligación de defender su cultura y evitar que se pierda su lengua; además de que se debe proteger a los niños indígenas de la discriminación.
“Mi objetivo es que los padres no se vean en la obligación de olvidar quienes son, de dónde vienen, de sus raíces o de tener que olvidar sus lenguas indígenas por tener que proteger a sus hijos de la sociedad que los discrimina, limita y los encasilla tanto con sus oportunidades laborales y de superación. Que ninguna niña y niño crezca avergonzado de sus raíces. Que sepa que hablar una lengua indígena es motivo de orgullo, en tanto que revele al mundo desde su perspectiva más rica”
Ver esta publicación en Instagram
La actriz compartió con los presentes que de niña desconocía las lenguas que hablaban sus padres, el mixteco y el triqui, ya que ellos consideraban que si ella hablaba español tendría más oportunidades y no sería discriminada.