Ante esta cuarentena que todo el mundo está pasando debido al Coronavirus, deben permanecer en casa ya sea haciendo home office o simplemente esperando a que las autoridades den por terminada esta etapa que parece interminable porque cada vez se alarga más.
Lo único que deben hacer las personas es cuidarse a sí mismos y a los suyos; debido a la falta de cansancio o al encierro, la gran mayoría padece de falta de sueño y muchos están trasnochando viendo series o revisando redes sociales.
Aquí te damos algunos tips para que puedas conciliar el sueño y no cambies tu ciclo de sueño.
Evita las siestas durante el día
Las siestas largas durante el día pueden interferir en el sueño nocturno. Si optas por dormir una siesta, no lo hagas durante más de 30 minutos ni al final de la tarde, mejor haz algún quehacer de la casa o platica con tu familia para despejarte y omitir ese sueño.
Haz ejercicio
La actividad física regular ayuda a dormir mejor en esta cuarentena muchos artistas hacen ejercicio a través de sus redes sociales para que los seguidores los siga, si no te gusta este método puedes descargar aplicaciones que te muestran rutinas desde casa. Sin embargo, evita el exceso de actividad cerca de la hora de acostarte.
Controlar las preocupaciones
Intenta resolver tus preocupaciones o inquietudes antes de irte a dormir. Toma nota de lo que piensas y déjalo para el día siguiente. El manejo del estrés puede ayudarte. Comienza con los conceptos básicos, como organizarse, establecer prioridades y delegar tareas. La meditación también puede aliviar la ansiedad.
Presta atención a lo que comes y lo que bebes
No te vayas a la cama con hambre ni sintiéndote muy lleno. En especial, evita las comidas pesadas o muy abundantes un par de horas antes de acostarte. Es posible que esa incomodidad te mantenga despierto.
También tienes que tener cuidado con la nicotina, la cafeína y el alcohol. Los efectos estimulantes de la nicotina y de la cafeína tardan varias horas en desaparecer y pueden causar estragos en la calidad del sueño. Y si bien el alcohol puede hacer que te sientas somnoliento, es posible que interrumpa el sueño más adelante durante la noche.
Evita revisar el celular o ver televisión
Las pantallas brillantes pueden confundir a tu cerebro y hacerle creer que es hora de levantarse. Y cualquier cosa que estimule tu cerebro (desde una conversación de texto por el móvil hasta un videojuego) también puede activar tu cuerpo al modo de despierto. Así que lo más recomendable a la hora de acostarse, apagar todo y dejar que tu mente y ojos descansen para conciliar rápido el sueño.