Con una actuación que quedará grabada en la historia del deporte mexicano, los atletas Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la final de trampolín sincronizado en la Copa del Mundo de Clavados 2025, celebrada en Guadalajara.
Este triunfo no solo les otorgó la medalla dorada, sino que también significó la primera medalla de oro para México en el certamen, impulsando al país al segundo lugar del medallero hasta el momento.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Osmar Olvera y Juan Celaya ganan medalla de oro
En una emocionante final varonil de trampolín de 3 metros sincronizado, Olvera y Celaya demostraron una sincronía y precisión impecables, alcanzando una puntuación de 430.23 que los colocó en la cima.
Su esfuerzo y dedicación superaron a potencias en la disciplina, relegando a China a la medalla de plata y a Gran Bretaña al bronce.
La emoción del logro se desbordó en el podio, donde los campeones mexicanos entonaron con orgullo y fervor el Himno Nacional Mexicano, celebrando junto a su país este importante triunfo.
Con esta espectacular ejecución en la final, Osmar Olvera y Juan Celaya pusieron en alto el nombre de México, colgando la merecida medalla de oro y marcando un hito en la participación nacional en la Copa del Mundo de Clavados 2025.
Descarga completo el nuevo número de la revista COSAS con Susana Zabaleta en la portada
Las medallas que México obtuvo en la competencia
La primera alegría para México llegó con la medalla de plata obtenida por las jóvenes promesas Mía Cueva y Lía Cueva en la emocionante final de trampolín sincronizado femenil de 3 metros, demostrando el talento emergente en la disciplina.
Posteriormente, los clavadistas olímpicos Randal Willars y Kevin Berlín reafirmaron su calidad al colgarse la segunda medalla de plata en la exigente final de plataforma sincronizada varonil de 10 metros. Su destacada actuación, sumando 453.45 puntos a lo largo de seis intensas rondas, los llevó al podio.
Cinco objetivos saludables para hacer ejercicio
La tercera medalla de plata para México fue obra de Juan Celaya, quien, tras una sólida actuación individual en la final de trampolín de 3 metros varonil, registró una puntuación de 457.45 puntos, asegurando un lugar en el medallero.
El momento cumbre llegó con la conquista de la medalla de oro por parte de la dupla conformada por Osmar Olvera y Juan Celaya en la final de trampolín sincronizado varonil, un triunfo histórico que impulsó a México en la tabla general.
Finalmente, la cuarta medalla de plata para la delegación azteca fue obtenida por Ale Estudillo y Gaby Agundez en la final de plataforma de 10 metros sincronizado femenil, quienes acumularon un total de 316.62 puntos, redondeando una actuación sobresaliente para el equipo mexicano en esta prestigiosa competencia. Con este impresionante desempeño, México se posiciona como un contendiente fuerte en la Copa del Mundo de Clavados.
¿Cuáles son los mitos y realidades de las proteínas en polvo?