Ícono del sitio Revista COSAS México

Día Mundial de la Obesidad: ¿Cuál es la importancia de esta fecha?

La importancia del Día Mundial de la Obesidad

El 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, lo que implica concientizar sobre el consumo de alimentos, especialmente entre los más pequeños del hogar, ya que los problemas graves e incontrolables relacionados con la obesidad están en aumento en todo el mundo. Además, no solo los más pequeños suelen enfrentar este problema.

Fotografía: Pixabay

Los daños que pueden ocasionarse a largo plazo son muchos, por eso es importante que la población tome conciencia de las consecuencias que este factor puede tener para todas las edades.

Pero… ¿Por qué se celebra el Día de la Obesidad?

Según la OMS, el 39% de las personas adultas tiene sobrepeso y el 13% son obesas. El objetivo de este día es informar y sensibilizar a la población en general para generar medidas para prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad.

La obesidad ha alcanzado índices epidémicos en el mundo. Se estima que aproximadamente desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado, y hasta 2016, más de 1,900 millones de adultos la padecen, así como 340 millones de niños y adolescentes también sufren de esto.

¿Cómo se puede prevenir y qué medidas tomar?

Es importante prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad, ya que pueden detectarse fácilmente. Además, si las personas sufren de presión arterial alta, diabetes, colesterol u otros padecimientos, deben bajar de peso hasta alcanzar el adecuado, según su estatura y edad correspondiente.

Aquí tienes algunas recomendaciones que podrían ayudarte a lograr tu objetivo:

La importancia de este Día Mundial de la Obesidad implica un gran reto para muchas personas que sufren este padecimiento, pero con la ayuda necesaria y los cuidados adecuados, es posible cambiar nuestros hábitos alimenticios y seguir fomentando una mejor salud para todos.

Por: Abraham Arcos González

Salir de la versión móvil