Cada 18 de enero se conmemora el Día Mundial de Winnie the Pooh, todos conocemos o hemos oído hablar del oso amarillo con playera roja y que es amante de la miel, que marco la infancia de bastantes niños.
En honor a su creador, quien es el escritor británico Alan Alexander Milne, quien nació el 18 de enero de 1882 en el Reino Unido, es por ello que se dedicó darle el honor que se merece a su obra.
Igor, Piglet, Tigger, Búho y Christopher Robin, son los amigos de este tierno oso, que viven en el Bosque de los Cien Acres, quien se convirtió en un rotundo éxito luego de la adaptación por parte de ‘The Walt Disney.‘
El origen de la historia de Winnie the Pooh
Toda esta historia se remonta en la primera guerra mundial, en la cual un soldado llamado Henry Coleburn, adopto a una osa que era la mascota de las tropas canadienses, posteriormente con el pasar de los meses el ya no se podía hacer cargo de ella, así que tomó la decisión de llevarla al zoológico de Londres para que ahí se hicieran cargo de ella.
Fue así que el escritor Alan Alexander, junto a su hijo Christopher Robin Milne, conoció a la Winnie que anteriormente se llamaba Winniberg, de inmediato su hijo tuvo una conexión especial, tal fue el caso que su hijo empezó a llamar del mismo nombre a uno de sus peluches.
Además, que, junto a otros de sus peluches, en los que destacaban dos canguros (Kanga y Roo), un cerdito (Piglet), un burro (Igor), un tigre (Tigger), se inspiro para crear un libro, debido a que su hijo solía crear historias junto a sus peluches dando como resultado esta increíble obra.
Sin embargo, para Christopher Robin no fue así, esto debido a que nunca estuvo de acuerdo de contar esta historia, porque lo llegaban a molestar por la historia, esto porque se hizo tan popular que todos sus compañeros se burlaban de él, por relacionarlo directamente.
Por: Abraham Arcos González