Ícono del sitio Revista COSAS México

Cuántas horas debes dormir según tu edad

blog-calidad_del_sueno.jpg

El sueño es muy importante para recuperar las energías utilizadas durante el día; además de que libera hormonas que nos ayudan a conservar nuestra salud. Lamentablemente, el estilo de vida que se vive actualmente en donde las jornadas laborales se extienden, el estrés y la explotación laboral, llegan a ser factores que afecten nuestro ciclo de sueño.

El sueño pasa por cinco fases diferentes: 1,2,3,4 y la etapa de movimientos oculares rápidos.

Para qué sirve el sueño

– Sentirse descansado y con energía al día siguiente

– Aprender información, hacer reflexiones y formar recuerdos

– Descansar el corazón y el sistema vascular

– Liberar más hormona del crecimiento, que ayuda a los niños a crecer. También aumenta la masa muscular y la reparación de células y tejidos en niños y adultos

– Liberar hormonas sexuales, que contribuyen a la pubertad y la fertilidad

– Evitar enfermarse o a mejorarse cuando está enfermo, creando más citoquinas (hormonas que ayudan al sistema inmunitario a combatir varias infecciones)

Ahora que sabes la importancia de tener un un sueño adecuado, te compartimos las horas que debes hacerlo incluyendo la edad, estilo de vida y estado de salud.

– Recién nacidos: 16-18 horas al día

– Niños en edad preescolar: 11-12 horas al día

-Niños en edad escolar: por lo menos 10 horas al día

– Adolescentes: 9-10 horas al día

-Adultos (incluyendo adultos mayores): 7-8 horas al día

Salir de la versión móvil