Por Eridani Salazar
Existen muchos mitos alrededor de las cirugías estéticas, especialmente las que corresponden a las modificaciones en la zona de la cara. Una de las dudas que con más frecuencia se hacen las personas que están interesadas en realizarse una cirugía estética en el rostro es sobre si existe una edad mínima para ciertos procedimientos
Para resolver esta duda, platicamos en exclusiva con el Dr. Miguelángel Guevara despejar esta duda: “Yo creo que la edad son los 30 años, te voy a platicar, por dos cosas. Desde el punto de vista biológico o microbiológico, celular vamos a decir, la edad en la que tu empiezas a envejecer es a los 30 años, esto a nivel celular se llama acortamiento de la telomerasa, que quiere decir que, a partir de esos 30 años, nuestro material genético se va acortando y vamos acortando o retrayendo nuestra línea de la vida. Entonces, desde ahí tú puedes decir, no lo necesito, tengo 30 años y me veo bien, me siento bien, todavía me puedo ir de fiesta, regresar, no tener ninguna arruga, puedo otra vez conectarla como una persona joven, pero en realidad ahí lo que entra es la prevención”.
Ver esta publicación en Instagram
El especialista nos compartió como podemos prevenir el envejecimiento a partir de los 30 años: “Lo puedes hacer con cosas sencillas, desde limpiezas faciales profundas, infrarojo en cara, limpiezas profundas con luz led. Hay infinidad de cosas que se pueden hacer, hidrafacial y esto lo que va a hacer, es retrasar signos de envejecimiento, conforme vas avanzando pues vas a ir requiriendo diferentes maquinas, diferentes apoyos. El último recurso será nuestro bisturí o la cirugía, no es lo mismo una cirugía de un paciente de 50 años que un paciente que los vas a operar a los 70, el resultado será diferente”.
Ver esta publicación en Instagram
Para finalizar, el Dr. Miguelángel Guevara nos compartió que la última opción debe ser el bisturí: “Muchas veces, nosotros como médicos latinos nos hemos vuelto muy salvajes, luego luego el bisturí, corta, cobra, deposita, cuando realmente la plástica en sus inicios, en su esencia si era como espartanos, era muy bestial. La cirugía plástica inició en el 2000 AC en Susruta Samhita, India; desde entonces, la plástica ha tenido una evolución hacia lo menos invasivo, menos nocivo, pero desgraciadamente en México llega el paciente y ya es bisturí, pero antes de ser intervenidos consulten a su especialista sobre métodos de prevención.