Hace un par de horas, el Gobierno Federal confirmó el primer caso de Covid-19 en México. La noticia está generando controversia en redes sociales y muchas personas han comenzado a presentar cuadros de ansiedad, además de que comenzaron las primeras compras de pánico, especialmente con cubrebocas.
De acuerdo con la información presentada por las autoridades de salud, México cuenta con un protocolo para tratar esta emergencia que afecta a varios países del mundo; de cualquier forma no está de más conocer las medidas preventivas para evitar contagio.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué es el coronavirus?
El Covid-19 es un virus que afecta las vías aéreas bajas, de no ser detectada a tiempo podría causar una neumonía grave y en algunos casos ser fatal.
Hasta el momento se desconoce el mecanismo de transmisión; pero se tiene detectado que existe un vínculo con los mercados de marisco y el contacto con animales de corral. En los seres humanos de propaga al estar en contacto con un portador, por lo que se descarta que sea a través de objetos como paquetes.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué medidas de protección existen?
Expertos del sector salud invitan a la población a reforzar las medidas de higiene personal y del entorno y compartieron las siguientes recomendaciones:
– Lavarte las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol gel al 70%.
– Al toser o estornudar, cubre la boca y nariz con un pañuelo desechable o cubriendo la zona con el ángulo interno del brazo.
– No tocarte la nariz, boca y ojos con las manos sucias.
– Limpia y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
– Ventilar y permitir la entrada de luz a lugares en donde exista un flujo constante de personas.
– Quedarse en casa cuando presentes síntomas de una enfermedad respiratoria y acudir al médico si tienes fiebre mayor a 38 grados, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.
– Evitar a las personas que presente algún síntoma relacionado con enfermedades respiratorias.