El triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales ha generado dudas entre los ciudadanos sobre la manera correcta de referirse a ella. ¿Presidenta o Presidente? Cómo se le deberá decir.
La Real Academia Española (RAE), autoridad encargada de establecer las normas del uso correcto del idioma español, nos dice cómo es la forma correcta de decirle.
Te recomendamos: ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
¿Es correcto decir ‘Claudia Sheinbaum Presidenta’?
La elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México ha generado interrogantes sobre la corrección del uso del término “presidenta”.
Muchas personas se cuestionan si es apropiado emplear esta palabra o si es necesario un prefijo para feminizar el título. De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, el término “presidenta” es completamente válido para referirse a una mujer en esta posición.
El término “presidenta” está registrado en el diccionario de la RAE desde 1803 y su uso es común y recomendado.
La RAE señala que no es necesario modificar el término con prefijos o sufijos adicionales, ya que “presidenta” es una forma correcta y aceptada para referirse a una mujer que ocupa la presidencia. Esta aceptación se alinea con la evolución del lenguaje y su adaptación a las realidades sociales contemporáneas, reflejando un avance hacia una mayor equidad de género en el uso del idioma.
Podría interesarte: Quién es el esposo de Claudia Sheinbaum; Conoce a Jesús María Tarriba, primer caballero
Y a todo esto… ¿Qué es la RAE?
La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural fundada en 1713 en Madrid, España, por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, VIII marqués de Villena. Su misión principal es preservar la unidad y pureza del idioma español. La RAE es parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que agrupa a 23 academias en países hispanohablantes.
La RAE publica y revisa periódicamente obras fundamentales como la “Gramática de la lengua española” y la “Ortografía de la lengua española”, que establecen reglas y recomendaciones sobre el uso correcto del idioma. Además, fomenta el conocimiento y uso del español mediante diversas iniciativas, como la organización de eventos culturales y la colaboración con otras instituciones académicas.
La RAE se encarga de actualizar el diccionario y adaptar las normas lingüísticas a los cambios sociales, asegurando que el idioma evolucione conforme a las necesidades de sus hablantes.
Por esta razón, términos como “presidenta” son reconocidos y aceptados, reflejando una evolución lingüística hacia una mayor inclusión y equidad de género.