En pleno verano, las altas temperaturas no solo afectan a los humanos, sino también a nuestras queridas mascotas. Pero, ¿cómo saber si mi perro está deshidratado?
La deshidratación en perros es un problema serio que puede ocurrir en cualquier época del año, pero se agrava durante la temporada de calor.
Reconocer los signos de deshidratación es importante para garantizar la salud y el bienestar de tu mascota.
Detectar la deshidratación en tu perro es relativamente sencillo, ya que presenta síntomas evidentes al observar y tocar a tu mascota.
Si identificas estos signos, es vital llevar a tu perro al veterinario de inmediato, ya que la deshidratación puede ser mortal.
Te recomendamos: ¿Cómo armar un botiquín para mascotas?

Signos clave para saber si mi perrito está deshidratado
Encías y nariz seca
Las encías y la nariz de un perro bien hidratado deben ser húmedas y resbaladizas.
Si notas que están secas o pegajosas, podría ser un signo de deshidratación. Este síntoma es uno de los más fáciles de identificar.
En condiciones normales, las encías deben ser rosadas y húmedas, lo que indica una buena hidratación.
Si observas que las encías están pálidas, secas o pegajosas, es una señal de alarma. Además, una nariz seca y agrietada también puede ser un indicativo de deshidratación.
En este caso, lleva a tu perro al veterinario para una revisión y evitar complicaciones graves. La intervención temprana es clave para prevenir problemas mayores.
Pérdida de elasticidad en la piel
Otro signo claro de deshidratación es la pérdida de elasticidad en la piel. Al levantar la piel del cuello o la espalda de tu perro, esta debería volver rápidamente a su posición original.
Si la piel tarda en volver o permanece levantada, esto indica deshidratación. Esta prueba, conocida como el “test del pellizco”, es sencilla de realizar en casa. Simplemente toma un pliegue de piel del perro (en la parte superior de la espalda o el cuello) y suéltalo.
Si la piel no vuelve rápidamente a su lugar, es una indicación clara de deshidratación. Es importante acudir al veterinario para que pueda hidratarlo adecuadamente.
Ojos hundidos
Los ojos de un perro deshidratado pueden parecer hundidos o secos. La falta de humedad en los ojos es un claro indicador de que necesita líquidos.
Los ojos hundidos son una señal de que el cuerpo del perro está tratando de conservar líquidos, lo cual es una respuesta a la deshidratación. Además de parecer hundidos, los ojos pueden verse más secos y menos brillantes.
Este síntoma, combinado con otros signos de deshidratación, requiere atención veterinaria inmediata. Lleva a tu perro al veterinario para descartar la necesidad de hidratación urgente.
Cansancio
Un perro deshidratado puede mostrarse cansado o desganado, ya que la falta de agua afecta su energía y capacidad para realizar actividades normales. La disminución en los niveles de energía es una respuesta natural del cuerpo a la falta de líquidos, ya que el agua es esencial para el funcionamiento celular y la producción de energía.
Si notas que tu perro está inusualmente inactivo, apático o muestra menos interés en jugar o ejercitarse, es una señal clara de deshidratación. Este cambio en el comportamiento es un indicativo de que algo no está bien y debe ser abordado de inmediato.
Falta de orina
La orina de un perro deshidratado será más oscura y concentrada, y es posible que orine con menos frecuencia de lo habitual. Durante la época de calor, revisa su orina, ya que es un indicador clave de deshidratación.
La reducción en la producción de orina es un mecanismo de conservación de agua del cuerpo, pero también es una señal de alerta de que el perro no está recibiendo suficiente líquido. Una orina de color oscuro y con un fuerte olor es un signo evidente de deshidratación.
Mantén un registro de la frecuencia y color de la orina de tu perro, especialmente durante los meses más calurosos.
Podría interesarte: ¿Cuánto tiempo puede recordar un perro a su dueño?
¿Qué hacer en caso de que mi mascota esté deshidratada?
Si tu perro muestra signos de deshidratación, es de suma importancia llevarlo al veterinario. Sin embargo, si no puedes hacerlo de inmediato, hay pasos que puedes tomar en casa.
Ofrécele agua fresca en pequeñas cantidades para evitar malestar. Si no logra reanimarse con agua, podrías administrarle soluciones electrolíticas especiales para perros o un poco de caldo de pollo. Estas soluciones son efectivas para reponer los electrolitos perdidos y ayudar a la rehidratación.
Si tu perro no quiere beber agua por sí solo, intenta administrarle un poco con una jeringa sin aguja o una botella con boquilla especial para perros. Hazlo poco a poco para no atragantarlo.
También puedes darle fruta alta en agua como sandía, melón, piña o pepino, que no solo hidratará, sino también será un delicioso refrigerio.