Ícono del sitio Revista COSAS México

Cómo identificar los síntomas de una alergia, gripe o coronavirus

El día de hoy miércoles, la Organización Mundial de la Salud ha decretado que la situación con el coronavirus es una pandemia. Si bien, todo el mundo está tomando previsiones para no contagiarse, muy pocos saben diferenciar entre los síntomas característicos de una gripe, una alergia o el covid-19.

Queremos aclarar que el coronavirus es algo que se debe tomar en serio, a pesar de que las posibilidades de contagio aún sean bajas.

Ojos que pican y nariz con escurrimiento

Las alergias estacionales afectan la zona de la cabeza, específicamente los lugares más sensibles como la nariz y los ojos. Cuando el malestar se registra en otra parte del cuerpo deja de ser una alergia.

La diferencia entre los síntomas de coronavirus y gripe

La gripe y el covid-19 comparten algunos síntomas ya que afectan a otros sistemas y al tracto respiratorio. La diferencia entre uno y otro es tu capacidad de respirar. Con una gripe o resfriado presentarás secreción nasal, mientras que con el coronavirus tendrás dificultades para respirar, algo similar a lo que pasa con los pacientes con asma.

Los dolores de coronavirus son más fuertes que los de una gripa

Si conoces la forma en la que se manifiesta la gripe o resfriado en tu cuerpo, tendrás identificado la magnitud en la que se presentan los dolores de cuerpo cortado y cansancio. En el caso del covid-19 los dolores son mucho más fuertes y presentas un cuadro de agotamiento severo que podrían tenerte en cama.

¿Cómo sé si soy propenso a contraer coronavirus?

Los especialistas tienen un protocolo para identificar si eres un o no propenso a padecer coronavirus, por lo que te hacen las siguientes preguntas:

Si respondes positivamente la mayoría más de dos de estas cinco preguntas, entonces eres un posible portador de covid-19.

Recuerda que ante cualquier duda respecto a tu salud, lo mejor siempre será acudir con tu médico de confianza.

Salir de la versión móvil