Desde que la mayoría de la población comenzó a quedarse en casa, la venta de alimentos a través de aplicaciones aumentó, pero un estudio realizado por DiDi Food reveló que los hábitos alimenticios de la población durante la contingencia no es la mejor.
Ver esta publicación en Instagram
La compañía compartió que a dos semanas de anunciarse las medidas de aislamiento se detectó lo siguiente:
– Desde el inicio de la contingencia la demanda en la aplicación ha ido creciendo
aproximadamente un 15% semana con semana.
– El número de restaurantes que se registran a la plataforma ha crecido 75% cada semana.
– Las categorías que más demanda han tenido desde el inicio de la contingencia son los postres,
las alitas, café, helado y las gorditas mientras que las categorías que han bajado notablemente
han sido las saludables como las ensaladas, arroz, sandwiches y jugos.
– Además se ha registrado un incremento del 45% en ventas totales por parte de los socios
restauranteros.
Ver esta publicación en Instagram
Por otro lado, la iniciativa de la plataforma para que los restaurantes no se vean tan afectados durante la crisis arrojó los siguientes resultados:
– Más de 4 mil restaurantes se sumen a la promoción conjunta en la que DiDi Food duplica el
descuento que el restaurante decide ofrecer.
– Se ha mantenido una tasa de desconexión por debajo del 5%.
– Más del 20% de los restaurantes están recibiendo propinas.
– El promedio de propinas que da el usuario al restaurante es de $20 por pedido.
– Los restaurantes se llevan al final de mes entre 1200 y 1500 pesos extra mediante este apoyo.