HomeComer y beberMezcal 400 Conejos ¡ahora reposado!

Mezcal 400 Conejos ¡ahora reposado!

Publicado el

spot_img

Uno de los principales mezcales en México ha decidido ampliar la familia con su edición Reposado.

Centzon totochtin 400 o innumerables conejos es el nombre que recibían los espíritus del alcohol en el México prehispánico relacionados con el sueño y el despertar. El comportamiento de quien tomaba dependía del conejo que lo dominara.

Esta tradición ha sido embotellada en 400 Conejos Reposado, obtenido a través de la destilación 100% Agave Espadín, cocido y fermentado mediante técnicas ancestrales en las principales regiones mezcaleras de Estado de Oaxaca.

Su proceso es artesanal, a cargo de los maestros mezcaleros don Tacho y Joel Santiago, que realizan la molienda con piedra tirada por un caballo, la fermentación en tina de madera y la destilación en ollas de cobre.

Se recomienda tomarlo derecho, acompañado de gajos de naranja y sal de gusano. Combinación que resalta un aroma suave, con notas de madera y una elegante nota ahumada que persiste y se combina sutilmente con notas dulces de frutos secos. ¡A disfrutarlo!

últimos artículos

Met Gala 2026: ¿Cuál es el tema de la próxima exhibición del MET?

Met Gala 2026: Conoce todos los detalles oficiales de la exhibición del Costume Institute, la fecha clave y su impacto en la moda.

¿Quién ganará la corona? Así será la final de Miss Universo 2025

Miss Universo 2025: ¿Quién ganará la corona? Te contamos cuándo es el gran final, el horario y dónde ver la transmisión en vivo.

¡La sensualidad se vuelve accesible! Ludovic de Saint Sernin en colaboración con Zara

Ludovic de Saint Sernin se une a Zara en una colaboración que redefine el lujo accesible. Descubre el icónico glamour del diseñador.

Arquitectura Efímera

Seis destacados estudios de arquitectura mexicanos —Galería Pedro Ávila, De Raíz, CRB Arquitectos, Estudio James Almau, Módica Ledezma y RL Estudio de Espacios— diseñan los restaurantes efímeros de Millesime GNP 1920 en Ciudad de México. Cada propuesta reinterpreta los años veinte desde perspectivas únicas: el empoderamiento femenino, la revolución industrial mexicana, el muralismo post-revolucionario y la transición del Art Déco. Los arquitectos transforman espacios temporales en experiencias memorables donde la gastronomía de chefs con estrella Michelin dialoga con diseños que capturan el optimismo y la identidad de una época dorada, demostrando que la arquitectura efímera es tan poderosa como la permanente cuando se trata de crear experiencias sensoriales inolvidables.

Temas relacionados

Met Gala 2026: ¿Cuál es el tema de la próxima exhibición del MET?

Met Gala 2026: Conoce todos los detalles oficiales de la exhibición del Costume Institute, la fecha clave y su impacto en la moda.

¿Quién ganará la corona? Así será la final de Miss Universo 2025

Miss Universo 2025: ¿Quién ganará la corona? Te contamos cuándo es el gran final, el horario y dónde ver la transmisión en vivo.

¡La sensualidad se vuelve accesible! Ludovic de Saint Sernin en colaboración con Zara

Ludovic de Saint Sernin se une a Zara en una colaboración que redefine el lujo accesible. Descubre el icónico glamour del diseñador.