HomeCine¿Quién es Álvaro Morte y en qué películas o series lo hemos...

¿Quién es Álvaro Morte y en qué películas o series lo hemos visto?

Publicado el

spot_img

Descubre las destacadas actuaciones de Álvaro Morte en series y películas.

Álvaro Morte, nacido el 23 de febrero de 1975 en Algeciras, Cádiz, España, es reconocido por su versatilidad y talento en la actuación. Padre de los mellizos Julieta y León, fruto de su relación con Blanca Clemente, Morte inicialmente estudió Telecomunicaciones, pero su pasión por la interpretación lo llevó a cambiar de rumbo y comenzar a estudiar Arte Dramático en Córdoba.

Su búsqueda de perfeccionamiento lo llevó a viajar a Finlandia con una beca para estudiar interpretación en la Universidad de Tampere. En 2012, junto a su esposa, fundó la compañía de teatro 300 Pistolas, donde produjeron espectáculos y cursos de interpretación.

Álvaro Morte es reconocido principalmente por su trabajo en series de televisión, destacando su papel como Sergio “El Profesor” Marquina en la exitosa serie española “La Casa de Papel”. Su talento y dedicación lo han convertido en una figura destacada en el mundo de la actuación.

Alcanzó la fama internacional

Gracias a su papel como Sergio Marquina, alias “El Profesor”, en “La Casa de Papel”, que se convirtió en un éxito mundial, alcanzó la fama internacional.

Recomendación: “La Sociedad de la Nieve” llega a la Cineteca Nacional

Mejores películas y series de Álvaro Morte

La Casa de Papel (2017-2021)

Ocho atracadores asaltan la Fábrica de Moneda y Timbre para llevar a cabo el atraco más perfecto de la historia. Su objetivo es salir de allí con 2.400 millones de euros, en dinero recién impreso y sin registrar. Sin embargo, no lo tendrán fácil, ya que la policía ha sitiado el lugar. Durante su encierro, tomarán rehenes para llevar a cabo su ambicioso plan.

Durante la Tormenta (2018)

Una interferencia entre dos tiempos provoca que Vera (Adriana Ugarte), una mujer felizmente casada y con una hija, salve la vida de un chico que vivió en su casa 25 años antes. Sin embargo, las consecuencias de este acto de buena fe provocan una reacción en cadena que la llevan a despertar en una nueva realidad donde su hija nunca ha nacido y su marido ni siquiera la conoce.

El Embarcadero (2019-2020)

Thriller romántico cuyas protagonistas son dos mujeres totalmente opuestas, Alejandra y Verónica, que tras la muerte del hombre con el que ambas mantenían unas vidas paralelas, se ven obligadas a cruzar sus caminos.

Hospital Central (2000-2012)

Drama médico basado en la exitosa serie americana ‘Urgencias’. ‘Hospital Central’ es la serie más longeva de la televisión española, que nos adentra en la vida diaria de un hospital español y en las experiencias de sus profesionales: sus amores, dudas, miedos y enfrentamientos. A través de los doctores, enfermeros y residentes del centro, la serie nos muestra lo que les motiva y las difíciles decisiones que deben tomar.

Policías En El Corazón De La Calle (2000-2003)

Se basa en una comisaría de Madrid y su inspector jefe, Héctor Ferrer. Cada temporada presenta un antagonista principal, además de tramas secundarias que exploran la vida de los agentes de la comisaría.

Historias Para No Dormir (2021)

“Historias para no dormir” es un reboot de la serie homónima de Chicho Ibáñez Serrador, compuesta por capítulos antológicos de terror con temáticas totalmente diferentes, pero que tienen algo en común: conseguir que no puedas dormir esa noche.

La Rueda del Tiempo (2021)

Ambientada en un extenso y épico mundo donde la magia existe y solo algunas mujeres pueden acceder a ella, Moiraine, miembro de una poderosa organización femenina llamada ‘Aes Sedai’, llega a la pequeña ciudad de Two Rivers. Allí emprende un peligroso viaje por todo el mundo con cinco jóvenes, uno de los cuales ha sido profetizado como ‘el Dragón Renacido’, que salvará o destruirá a la humanidad.

¿Cuáles has visto?

últimos artículos

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

Temas relacionados

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.