El joven prodigio del ajedrez de Australia, quien se destacó al ganar un torneo a la temprana edad de 10 años, parecía estar destinado a convertirse en uno de los grandes actores de su generación. Sin embargo, su camino hacia el estrellato fue truncado por el Joker, la depresión, la ansiedad y, finalmente, una trágica ingestión accidental de varios medicamentos destinados a aliviar su insomnio. Antes de su caída, confesó a los medios que, después de interpretar a Bob Dylan y al archienemigo de Batman, prácticamente no podía conciliar el sueño.
Su carrera cinematográfica se inició a los 16 años, ascendiendo rápidamente como una estrella juvenil ledger no era un talento común; Incluso en producciones más modestas, el actor siempre lograba destacar gracias a su amplio rango dramático. Incluso asumiendo roles de personajes psicológicamente complejos, sentando las bases para sus trabajos más destacados en un futuro cercano.
Te recomendamos: HBO se une a DC y celebra el día de Batman con una selección de títulos
¿Cuales fueron las mejores películas de Heath Ledger?
El secreto de los hermanos Grimm (2005)
Aunque las declaraciones de Damon datan de varios años atrás, el actor ha reiterado puntos similares en diversas ocasiones, como lo hizo en una entrevista con la revista GQ en 2016. Previamente, Damon también compartió pensamientos similares en memoria de Ledger, llegando incluso a tatuarse. en honor al fallecido con el mismo artista que había trabajado con Ledger.
El caballero oscuro (2008)
Aunque el papel del fiscal Harvey Dent en la obra maestra de Christopher Nolan, “El Caballero Oscuro”, terminó siendo interpretado por Aaron Eckhart, inicialmente se le había ofrecido a Matt Damon. A pesar de su interés en el proyecto, la estrella de Bourne tuvo que rechazar la oferta debido a conflictos de agenda. El rodaje de la aclamada película de Nolan coincidió con el de otro proyecto en el que Damon tenía un papel más protagónico, lo que lo obligó a tomar una decisión.
I´m Not there (2007)
Raramente un título cinematográfico ha encapsulado tanto significado como el mencionado, una exploración surrealista de la realidad cultural y el movimiento social surgido a partir de la presencia de uno de los íconos musicales más grandes, Bob Dylan. Revisitando la esencia pero no la cronología, sus diversas etapas son representadas por seis actores, uno para cada faceta: el rebelde de protesta, el traidor eléctrico, el rockstar, el religioso, el ingenioso y el mentiroso.
The Patriot (2000)
es una cita la cual se puede encontrar un excelente diseño de producción que trata de una historia de paternalismo emocionante y cautivador. Frente a todos sus clichés, sentimentalismos y promocionales patrioteros, Gibson (si, él la tuvo que dirigir) equilibra el relato bélico con una venganza paternal, elemento que se convierte en el motif de su protagonista y por ende de la misma trama.
Brokeback Mountain (2005)
A pesar de la sensibilidad en torno al tema LGBT en 2005, cuando la llamada generación Y (millennials) estaba llegando a la adolescencia, se presenció su primera y verdadera incursión en la sociedad a mediados de esa década. El León de Oro se destacó al hacer algo que el Oscar no hizo: premiar una película que, de acuerdo con los estándares cinematográficos (dirección, actuaciones, guion, producción), cumplió con los requisitos para ser considerada lo mejor del año.
Por: Ehinar Araujo