HomeCineDaisy Ridley: Conoce sus mejores participaciones.

Daisy Ridley: Conoce sus mejores participaciones.

Publicado el

spot_img

Daisy Jazz Isobel Ridley nació el 10 de abril de 1992 en Londres. Estudió música, baile e interpretación en el instituto Tring Park School for Performing Arts, en Hertfordshire. Su carrera profesional comenzó con papeles menores en televisión, cortometrajes y teatro, lo cual le ayudó a adquirir más habilidades en la industria.

Su fama a nivel mundial se debe a su participación en el papel de Rey en la trilogía secuela de Star Wars: “El despertar de la Fuerza” (2015), “Los últimos Jedi” (2017) y “El ascenso de Skywalker” (2019). Te ofrecemos una recapitulación de sus obras más destacadas que le ayudaron a dar su salto a la fama y obtener reconocimiento en la industria cinematográfica.

¿Cuáles son las participaciones más destacadas de Daisy Ridley?

Cine

  • “Murder on the Orient Express” (2017): Ridley interpretó a Mary Debenham en esta adaptación cinematográfica de la novela de Agatha Christie.
  • “Ophelia” (2018): En esta película, Ridley interpreta el papel principal, Ophelia, en una adaptación de la obra de Shakespeare “Hamlet”.
  • “Chaos Walking” (2021): Basada en la serie de novelas de Patrick Ness, Ridley interpretó a Viola Eade, junto a Tom Holland.
  • “Peter Rabbit” (2018) y “Peter Rabbit 2: The Runaway” (2021): Ridley prestó su voz al personaje de Cottontail en estas películas de animación.
  • La trilogía secuela de Star Wars: “El despertar de la Fuerza” (2015), “Los últimos Jedi” (2017) y “El ascenso de Skywalker” (2019).

Televisión

  • “Silent Witness” (2014): Ridley tuvo un papel episódico en esta serie británica de crimen y drama.
  • “Casualty” (2013): También hizo una aparición en esta longeva serie médica.
  • “Toast of London” (2013): Participó en un episodio de esta comedia británica.
  • “RuPaul’s Drag Race” (2020): Daisy fue invitada como jueza en el episodio 10 de la temporada.

Sin duda, Daisy Ridley ha demostrado sus dotes actorales en diversos géneros y escenarios, consolidándose como una actriz versátil y con una destacada trayectoria. ¿Conocías ya algunas de sus participaciones?

Por: Abraham Arcos González

últimos artículos

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Chicago es nombrada la mejor gran ciudad de Estados Unidos por noveno año consecutivo

Chicago fue reconocida nuevamente como la Mejor Gran Ciudad de Estados Unidos por noveno...

Temas relacionados

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.